Agrupación Feverson

Agrupación Feverson
Agrupación Feverson

Agrupación Feverson. Surgimiento.

Orquesta cubana creada en Bayamo el 6 de enero de 1998 por Juan Carlos Santaelena Tamay en Bayamo.

Desde el comienzo de su carrera la excelencia de la agrupación es identificada por una formula particular e inolvidable, que defiende lo mas autóctono de la música cubana y caribeña, sin dejar de incursionar en la diversidad de géneros del repertorio internacional como el jazz latino, el rokc and roll, el charlestón, el merengue, la cumbia, la plena, rancheras entre otros.

El singular nombre de FEVERSON, surgido de una tormenta de ideas, juega con el significado de dos términos de idiomas diferentes: el inglés y el español, para expresar en una sola palabra, el propósito de esta agrupación, desatar una verdadera fiebre de son entre los bailadores.

Agrupación Feverson. Integrantes y discografía.

Integrada por artistas de alta profesionalidad, la banda sobresale por el acoplado trabajo vocal, y de orquestación, que le permite interpretar con éxito los más disímiles estilos, a la vez que el virtuosismo de cada uno de los músicos posibilita que la agrupación desdoble el formato en Dúo y Cuarteto Vocal, Cuarteto de Metales, Trío y Septeto y se pueda adaptar a cualquier ritmo.

Así desde sus inicios, Feverson se identifica por una fórmula particular de defender lo más autóctono de la música cubana y caribeña, que le ha permitido ganar posiciones en la escala de preferencias del exigente público cubano.

La orquesta consolida la popularidad, gracias a los cuidadosos arreglos que muestra en las nuevas producciones discográficas, y sin dejar de respetar el legado de los clásicos como Ignacio Piñeiro, Miguel Matamoros, Ñico Saquito, y Benny Moré.

.Discografía(s): Salsa de la Buena, Como Vengo, El Fogón de Juana

La Agrupación Logros y reconocimientos.

Con más de 100 presentaciones anuales a lo largo y ancho de la isla, Feverson mantiene un repertorio que incluye ritmos latinos y caribeños, entre los que se incluyen Son, Guaracha, Salsa, Conga, Timba, Cumbia, Bolero, Merengue, Vallenato y otros.

Sobre la trayectoria profesional de la orquesta, la crítica especializada de Cuba ha tenido palabras de elogio: «FEVERSON cuenta hoy con la madurez y todos los ingredientes necesarios para convertirse en una agrupación de renombre nacional e internacional.

Cuentan con una excelencia que se hace muy notoria, no solo en su música de la cual se podría hablar mucho dada su fuerza y finísima elaboración…

La comunicación con el público es perfecta sin dudas.La excelencia musical y versatilidad en los géneros de la Orquesta, así, como los conceptos de espectáculo, han marcado pauta en la preferencia y el gusto del público cubano mas autóctono elevando por año el nivel de convocatoria en los carnavales de todo el país y generando cada vez más multitudinarios conciertos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.