Agrupación Pupy y los que Son Son

Agrupacion Pupy y los que Son Son
Agrupacion Pupy y los que Son Son

Agrupación Pupy y los que Son Son. Surgimiento.

Pupy y los que Son Son es una orquesta de música popular bailable creada y dirigida por el excelente pianista y compositor César Pedroso.

La agrupación tuvo su debut el 4 de octubre de 2001 en los escenarios del municipio Güines de la entonces provincia de La Habana, como sello personal crean un tratamiento distinto de los tumbaos, recreando un nuevo estilo de la Timba.

Pupy concibió su orquesta, fusionando varios formatos instrumentales, como una especie de síntesis o concreción sonora de toda la música popular cubana: mantiene el violín y las pailas de la charanga, incorpora las trompetas con tratamiento de conjunto que se desdobla, en una realización estrictamente melódica, libre o improvisadora del mejor estilo sonero.

También utiliza los trombones, característicos de las modalidades derivadas del jazz band.

Agrupación Pupy y los que Son Son. Integrantes y discografía.

Como compositor, César Pedroso (Pupy) tiene en su haber más de 150 obras,de las cuales muchas tienen gran aceptación popular. Canciones como: «Seis semanas», «Azúcar», «Después que te casaste», «Tranquilo mota», «Fallaste al sacar tu cuenta», «Ya tu campana no suena», «Cuatro años de ausencia» y de la última etapa «Ni bombones ni caramelos», «El negro está cocinando», «El yerbero», «Temba, tumba y timba», «Lo que dejó Sebastián», «Qué cosas tiene la vida» encontraremos un excelente sentido del humor en sus letras, sonoridades frescas y contemporáneas, abundante polirrítmias reforzadas con los batá y magníficos tumbaos al piano.

Sus integrantes son César Pedroso (piano) Roelvi Reyes Simono(batería),Dayana Carrera Fernandez (voz),Isidro Durand Pérez (trompeta),Gerardo Miro Rivera(violín),Reinier Elizarde Ruanio (bajo eléctrico),Neuris Lorenzo Mustelier(trombón),Michel Pérez (voz), Leonardo Tereuel Velázquez (trompeta), Juan Carlos Gonzáles Borrero (trompeta),Julio Noroña Pérez (güiro) y Daymar Daniel Calvario (bajo eléctrico)

Cantantes principales José Gómez Martínez y Armando Cantero Abreu.

Logros y reconocimientos.

Entre los premios recibidos está el Disco de Oro de la casa discográfica Caribe Production por haber vendido más del 5000 copias del disco «La fruta prohibida» en 1997 con la participación de Omara Portuondo (La Diva del Buena Vista Social Club), Caridad Cuervo, Xiomara Laugart, Raúl Planas, Rolo Martínez, Issac Delgado, Angel Bonne, Mario Rivera, Pedrito Calvo y Rojitas.

Internacionalmente sus temas también se han grabado en las voces de Celia Cruz (La Reina de la Salsa) -con el tema «Azúcar»- Adalberto Santiago, Alfredo de la Fe (El violín charanguero) y otros.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.