Artemisa
Informaciones Practicas
Superficie Total:
728 3 km²
Altitud Media:
59m s. n. m.
Población Total:
2 141 652 hab
Densidad de P.:
2 918 hab/km²
Código postal:
10000–19999
Prefijo telefónico:
7
Ofertas de Alojamientos
Municipios de Artemisa
Educación en Artemisa
Monumentos de Artemisa
Museos de Artemisa
Historia de Artemisa
Donde actualmente se encuentra la provincia Artemisa los primeros sitios que se fundaron fueron Alquízar en 1616 y Guanajay en 1650, y les siguieron otros como San Cristóbal, Bauta, Mariel, San Antonio de los Baños, Güira de Melena y Bahía Honda. Unos años más tarde nacieron Artemisa, Candelaria y Caimito. Esa zona fue desarrollándose rápidamente en producciones como la caña de azúcar y el café ganando en importancia con respecto a otras ciudades cercanas. Durante la etapa insurreccional en esa tierra artemiseña se desarrollaron importantes combates y acciones militares y en el municipio Bauta cayó Antonio Maceo Grajales. Tiene el privilegio esta ciudad de ser la que más hombres aportó al asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba y también sus nativos estuvieron en el Yate Granma y la Sierra Maestra. De igual modo han sido protagonistas de varios momentos importantes luego del triunfo revolucionario de 1959 hasta la actualidad. Artemisa como provincia se creó en el año 2011 cuando se dividió La Habana en dos nuevas regiones.