La Cámara Oscura de la Habana Vieja

La Cámara Oscura de la Habana Vieja
La Cámara Oscura de la Habana Vieja

La Cámara Oscura de La Habana Vieja es una de las 54 cámaras de su tipo que existen en el mundo

La Cámara Oscura construida según un diseño del reconocido artista Leonardo Da Vinci, e inaugurada en La Habana en abril de 2001, la Cámara Oscura de La Habana Vieja es una donación de la diputación de Cádiz (España) a Cuba a través del intermedio de Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad y tiene una función netamente cultural.

Ubicada en el mismo corazón del centro histórico de la capital cubana, en la Plaza Vieja, en el último piso del Gómez Vila, un edificio construido en 1909 para albergar el Ministerio de Comercio Exterior, la Cámara Oscura capta en una pantalla todo lo que ocurre en el entorno del inmueble.

Puede ser visitada cualquier día de la semana, siempre entre las 8:30 am y 5:30 pm, y se ofrecen visitas guiadas en español, inglés, francés e italiano.

Aunque impresiona sobremanera el efecto que se crea sobre la pantalla, al punto de parecer ser un instrumento de última tecnología, en realidad su diseño es muy antiguo.

Su funcionamiento está basado en los principios de los reflejos de la luz, un fenómeno óptico estudiado por Aristóteles y Leonardo Da Vinci.

Características generales de la Cámara Oscura de La Habana Vieja

Gracias a un periscopio (un espejo instalado verticalmente con la capacidad de girar sobre su eje a 360 grados) ubicado a 38,6 m de altura y un juego de espejos que reflejan sobre una pantalla cóncava de 1,80 m de diámetro que posibilitan una vista única de la belleza arquitectónica de la parte más antigua de La Habana…se trata de imágenes de La Habana Vieja en vivo, con gran nitidez y a todo color que puede alcanzar un radio de visibilidad de 5 kilómetros aproximadamente.

El equipo fue fabricado por la compañía inglesa Siden Optical Company. Hasta ahora en el mundo solo existen 54 cámaras oscuras. Algunas de estas se encuentran en España, Inglaterra, Portugal, La Habana y Estados Unidos.

Desde el lugar que ocupa la Cámara Oscura, pueden observarse hasta cinco kilómetros a la redonda, donde puede apreciarse lo que ocurre en tiempo real en las azoteas, balcones y calles habaneras: navíos que entran y salen del puerto, el tráfico de los autos, hasta quienes pasean por la ciudad sin percatarse de que son observados desde este ingenioso artefacto.

Antes o después de salir del tour que ofrece la Cámara, puede también aprovecharse la oportunidad de salir a la terraza y disfrutar la vista aérea de La Habana Vieja.

Desde allí pueden tomarse muy bellas fotos de la Plaza Vieja, de la bahía y hasta del Capitolio.

Luego se puede bajar a la Plaza y disfrutar de una fría cerveza en la Factoría, probar los cafés de El Escorial o almorzar en la afamada Casa del Arroz del hotel Santo Ángel; lugares que se ubican también en la propia Plaza Vieja.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.