Casa Museo Frank País

Casa Museo Frank País
La Casa Museo Frank País se encuentra en Santiago de Cuba, ubicada en lacalle General Bandera número 226 entre Habana y Los Maceo, en medio

Datos Generales de la Casa Museo Frank País

La Casa Museo Frank País se encuentra en Santiago de Cuba, ubicada en la calle General Bandera número 226 entre Habana y Los Maceo, en medio de una comunidad llena de tradiciones patrióticas y culturales.

Fue inaugurada el 30 de noviembre de 1964, se instituye la vivienda en Casa Museo y el 10 de octubre de 1978 fue declarado Monumento Nacional.

La institución restaura, preserva y documenta los fondos que allí se guardan y además se encarga de divulgar la vida y acción revolucionaria de Frank en la clandestinidad en el Movimiento 26 de julio, así como datos sobre su familia.

Historia de la Casa Museo Frank País

El inmueble fue construido en el año 1893, según consta en documentos oficiales y fue adquirida por el Ministro Bautista Francisco País Pesqueira en 1927, quien en ese mismo año se casó con Doña Rosario García Calviño.

Los años de lucha contra el dictador Fulgencio Batista hicieron que los hijos de esta familia, Frank, Agustín y Josué se sumaran al proceso revolucionario.

Frank se destacó entre todos, quien se convirtió a la larga, en un hombre de confianza de Fidel Castro.

Fue nombrado Jefe Nacional de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio, trabajando siempre en la clandestinidad y adoptando el nombre David.

Salas de exposición de la Casa Museo Frank País

La institución cultural tiene siete salas expositivas, en ellas las temáticas que se identifican se relacionan con la vida familiar, la estudiantil y la profesional, así como la vida revolucionaria y la artística del luchador cubano.

Resalta entre los objetos que se exhiben la mascarilla mortuoria del joven, tomada antes de recibir sepultura, con solo 22 años de edad, tras ser asesinado en el Callejón del Muro por fuerzas de la tiranía batistiana.

Su colección es considerada exclusiva, es testimonio de la vida privada de Frank, el máximo organizador del levantamiento armado del 30 de noviembre de 1956, acción que debía apoyar el desembarco de los expedicionarios del
yate Granma.

Entre los objetos que atestiguan la vida familiar están los muebles originales de la casa. Hay una amplia muestra de dibujos, pinturas, documentos y otras piezas de gran valor histórico y cultural.

De esas piezas que llaman la atención sobremanera en la Casa Museo está la colección de grabaciones que tiene 48 grabaciones sonoras que pertenecieron a Frank, de ellas 16 están en exposición.

Por las piezas que guarda y exhibe y también por las características constructivas entre las que destacan el estilo colonial de la época con piso de mosaico y cemento, paredes de madera, ladrillos y cuje, techo de tejas criollas y zinc a una sola agua, la institución guarda un verdadero valor cultural.

Frank País García

Frank Isaac País García nació en Santiago de Cuba y fue un dirigente estudiantil, maestro y revolucionario cubano, luchador contra la dictadura de Fulgencio Batista integrando el Movimiento 26 de Julio.

Luego de iniciar estudios de Arquitectura los abandonó para ingresar a la Escuela Normal de Maestros de Oriente en donde se graduó el 6 de julio de 1953.

Se destacó como dirigente estudiantil y en 1952 cuando se produjo el golpe de estado que llevó a Fulgencio Batista al poder, ayudó con otros jóvenes al Cuartel Moncada para pedir armas.

Trabajó en el Colegio del Salvador, creó el Centro La Flor Martiana y puso en práctica la República Escolar. Con 22 años fue asesinado en las calles por la policía en Santiago de Cuba el 30 de julio de 1957.

Su muerte fue el detonante de una ola de protestas en todo el país y constituyó un acontecimiento decisivo para impulsar la Revolución cubana.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.