
Ingredientes para los Cascos de guayaba en almíbar (8 raciones)
2 kg de guayaba madura
½ kg de azúcar blanca
Procedimiento para la elaboración de los Cascos de guayaba en almíbar
Pele las guayabas con cuidado de no romper la masa del fruto que es lo que se utiliza para hacer los cascos de guayaba.
Una vez peladas, corte cada guayaba a la mitad y retire las semillas y pulpa interior con una cucharilla pequeña pero no la deseche.
Limpie bien cada casco y échelos en una cazuela cubriéndolos con agua.
Después los dejas cocinar a fuego medio hasta que rompan a hervir. Luego le retiras toda el agua. Adicione agua fresca hasta cubrir los cascos nuevamente y colóquelo nuevamente a fuego medio, añada la mitad del azúcar y continúe la cocción.
Revuelva con una cuchara de madera a intervalos para evitar que se pegue y después adicione el resto del azúcar finalizar la cocción cuando los cascos estén blandos y el almíbar en el punto deseado.
Se recomienda acompañar este postre con queso crema.
Con la pulpa que aún contiene las semillas puedes hacer un excelente jugo.
Solo tienes que adicionarle agua en la misma proporción que la pulpa.
Luego la pasas por la licuadora, la cuelas y por último la endulzas según lo prefieras. Se recomienda servir bien frío al igual que los cascos de guayaba en almíbar.