
Contents
Características de Cayo Las Brujas
El Cayo Las Brujas, al igual que el Cayo Santa María y el Cayo Ensenachos, se encuentra al norte de la provincia de Villa Clara.
Para llegar hasta esta pequeña isla de aproximadamente 7 km2, es necesario atravesar una carretera construida con (pedraplén) que une este destino turístico con la ciudad de Caibarién, situada a unos 48 km.
Este cayo es el primero de los tres que se ubican en esa zona y en su costa norte se pueden encontrar más o menso 2 km de playa.
Por su bello entorno marino tiene un centro de buceo con especialistas certificados internacionalmente y la Marina Gaviota Las Brujas.
En Cayo Las Brujas hay un aeropuerto pero es solo para operaciones con aviones de pequeños y medianos.
El aeropuerto internacional más cercano es el Abel Santamaría de Villa Clara, desde ahí hasta el cayo son aproximadamente 80 minutos en auto.
Si va en autobús de turismo contará con el acompañamiento de un guía que le explicará las características del lugar y de su historia de manera general.
Historia del nombre de Cayo Las brujas.
Al llegar a este cayo una escultura de mujer recibe a los visitantes como señal de la leyenda de amor y hechizos que le dio nombre a ese sitio.
Dentro de las personas de Caibarién se transmitido de generación en generación una leyenda antigua de por qué el cayo recibió ese nombre.
Cuentan que un pescador vivía junto a su familia en un cayo y tenía una bella hija que se enamoro de un joven que habitaba en una isla cercana, relación que el padre no aprobó nunca.
Los enamorados decidieron verse a escondidas en uno de los montes del cayo y para no ser descubiertos comenzaron a esparcir el rumor de que allí había fantasmas y sonidos tenebrosos.
Algunas personas que vieron a la joven entrar en esos parajes comenzaron a asociarla con una bruja, pero sus hermanos lo descubrieron y embriagaron al novio para que faltara a sus acostumbrados encuentros.
Al despertarse de su estado el joven buscó a su amada por todos lados y no la encontró solo vió una supuesta bruja que lo miró con tristeza y luego desapareció.
Ella jamás volvió y cuentan que dolida por el abandono de su novio entregó su alma a las brujas que vivían cerca de allí.
Otras historias y leyendas se cuentan en Caibarién (ubicado a 48 km del cayo) sobre el origen del nombre de Cayo Las Brujas, nadie sabe si son ciertas o no, pero lo más importante es que ya forman parte del imaginario de esa población.
Características de Cayo Las Brujas.
Este cayo cuenta con preciosos arrecifes de coral, propios de la naturaleza tropical única que se encuentra cerca del Canal de las Bahamas.
Después de Australia en esas cercanías de los cayos está la mayor concentración de arrecifes del mundo, y eso hace de Cayo Las Brujas un buen lugar para el buceo y el windsurf.
Flora y fauna de Cayo Las Brujas.
El Cayo Las Brujas es un sitio donde se aboga mucho por la protección de la flora y la fauna.
Al estar apartado de las ciudades y con excelentes características naturales su flora y su fauna son bastante interesantes.
En esta pequeña isla hay especies animales únicas de ese lugar como la jutía rata, algunos lagartos , moluscos y el llamado pájaro alcaudón.
Este paraje cuenta con más de 240 especies de la flora clasificadas mayormente en maderables, medicinales y ornamentales, unidas a las que están debajo del mar y no por eso pierden su belleza y encanto.
Atracciones turísticas
Cayo Las Brujas ofrece a los visitantes la belleza de sus playas y la tranquilidad de un sitio apartado como ese.
Además también tiene como atractivo singular un barco llamado San Pascual, que encalló cerca de ahí hace más de 7 décadas, para muchos es considerado algo único no porque se quedara atrapado ahí sino porque su construcción fue hecha con hormigón armado en el año 1920.
También el buceo es una opción para quienes quieran ver las diversas bellezas de su fondo marino, esta actividad podrán realizarla junto con instructores profesionales.
Conocer los Cayos Santa María y Ensenachos pudiera ser una oportunidad a tener en cuenta si los visitantes quisieran conocer tres islas en un día.
Para los amantes del turismo de ciudad pueden visitar Caibarien y Remedios, que son las más cercanas, o Santa Clara (capital de Villa Clara) y Trinidad (Provincia Sancti Spiritus) que se encuentran más distantes.
Alojamiento
En esta pequeña isla de unos 7 km2 los visitantes pueden hospedarse en Villa las Brujas, con un entorno que se presta para el descanso combinado con los baños en el mar y el contacto directo con la naturaleza.
Posee más de 20 habitaciones amplias y con un confort aceptable con aire acondicionado, teléfono , TV vía satélite, caja fuerte y mini refrigerador.