Cayo Coco

El nombre de Cayo Coco proviene del ave conocida como Ibis Blanco o Ibis del Bosque, que es un ave acuática de plumaje blanco, representativa de la cayería norte de Cuba.

Característica de Cayo Coco

El nombre de Cayo Coco proviene del ave conocida como Ibis Blanco o Ibis del Bosque, que es un ave acuática de plumaje blanco, representativa de la cayería norte de Cuba.

Esta isla forma parte del Archipiélago Jardines del Rey y está ubicada al norte del municipio Morón, provincia de Ciego de Ávila en la región central de Cuba.

El cayo tiene una superficie aproximada de 370 km 2, longitud que la convierte en la segunda isla más grande de esa zona.

El relieve de Cayo Coco es predominante llano, solo alcanza entre dos y cinco metros sobre el nivel del mar. Su punto más alto es Las Dunas de la Loma del Puerto con trece metros de altura.

Esa pequeña elevación fue declarada zona protegida por el alto valor de su fauna y su buen estado de conservación, también se destaca que son las segundas dunas de arenas más grandes del país.

Esta isla posee un clima cálido y algo húmedo, es normal que las brisas abunden en ese sitio por eso sus noches son de temperaturas frescas algo más cálidas en el día.

Para llegar hasta ahí se puede hacer vía aérea pues ahí se encuentra ubicado un aeropuerto internacional. Por tierra también es posible pues se comunica por una carretera (pedraplén) de 17 km con Cuba. Esta obra necesitó más de 3 millones de metros cúbicos de piedras y rocas.

Sus playas tienen alrededor de 22 kilómetros en total y están ubicadas principalmente en el lado norte.

Flora y fauna del Cayo.

El cayo es una zona que tiene la categoría de área de manejo integral, parque forestal y reserva de la flora. Gracias a la distancia a la que se encuentra de tierra firme su flora y su fauna son abundantes y muestran un considerable estado de conservación.

Dentro de la fauna marina hay varias especies como Sibalos, Palometas, Pargos, Meros y Barracudas. Además hay otras notables como Rayas, Mantas y Tortugas. Por ser una zona de importantes arrecifes hay variedades de esponjas y gorgonias.

En el cayo se han contabilizado alrededor de 200 especies de animales, donde alcanzan un lugar importante las aves y los reptiles como las Iguanas. También en ese sitio se destaca la presencia del tres tipos de murciélagos: el común, el frutero y el orejudo.

Dentro de las aves del cayo hay una considerable cantidad de ibis blanco, este pájaro también se conoce como pájaro coco y es por el que el cayo adoptó el nombre que tiene. En esta zona se estacionan varios ejemplares de aves que migran desde sus países en época de invierno.

En cuanto a la flora ocupa alrededor del 90% del territorio, encontrándose una gran parte de bosque. La vegetación de Cayo Coco tiene más de 300 especies, donde se destacan varias endémicas (únicas de ese lugar).

Al norte del cayo hay varias plantas de palmas enanas y en el centro crece un bosque siempre con árboles de hojas pequeñas. En cuanto a la parte sur está cubierta de manglares.

Atracciones turísticas del Cayo.

Ubicadas al norte de la isla las playas del cayo son uno de los principales atractivos del sitio.

Dentro de sus principales playas se destacan Las Coloradas, Playa Larga, El Paso, Playa Flamencos, en esta última se suelen dar paseos a caballo. En estas aguas cristalinas también algunos visitantes practican deportes acuáticos.

La barrera coralina de Cayo Coco tiene alrededor de 10 Km con una profundidad de los 10 a los 30 metros y tiene más de 20 sitios de inmersiones identificados.

Para los amantes del buceo hay en el cayo varios centros de buceo y podrá conocer lugares submarinos como:

La jaula con 30 metros de profundidad, en esa zona hay varias especies de esponjas, gorgonias con otras de peces como pargos, rayas y meros, a veces se pueden observar tiburones que rondan la zona.

Las Coloradas con sus 12 metros tiene pequeñas cuevas, túneles y grietas que hacen de su fondo algo irregular. Ahí hay una población considerable de peces coralinos y otras especies como sábalos, peces ángeles y loros.

Casasa a 5 metros exhibe como atractivo principal las tortugas de varias especies, las rayas, barracudas y otros peces de corales.

Los Tiburones con una profundidad de 16 metros posee una variada fauna marina y tiburones que se mueven dentro de la unión que forman sus varias rocas coralinas.

Alojamiento en Cayo Coco

Este cayo tiene varias instalaciones hoteleras para los diferentes gustos de sus clientes, con el objetivo de ofrecerle confort y una agradable estancia al visitante.

Los turistas que se interesan por conocer este hermoso paraje cubano pueden alojarse en hoteles como los :

– Melia Cayo Coco (5*)
– Jardines Del Rey (5*).

También se destacan

– Cubanacan Colonial Cayo Coco (5*)
– Iberostar Mojito (4*)
– Memories Flamaneco (4*)
– Pestana Cayo Coco Beach Resort (4*)
– Playa Coco (4*)
– Iberostar Cayo Coco (4*).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.