Contents
Características de Cayo Guillermo
Esta pequeña isla conocida como Cayo Guillermo que pertenece a Cuba es parte del archipiélago Jardines del Rey, que se encuentra al norte del municipio Morón en la provincia Ciego de Ávila, entre la Bahía Perros y el océano Atlántico.
Este sitio con aproximadamente 13 km2 de superficie es reconocido por la belleza de sus más de 5 km de playa, caracterizadas por la transparencia de sus aguas, la tranquilidad casi total de su oleaje y el color blanco y la textura muy fina de su arena.
En el cayo hay algunas dunas reconocidas como las más altas del Caribe insular con aproximadamente 15 metros de altura. Están ubicadas en Playa Pilar.
Una de los atractivos que motiva a las personas a conocer el cayo es que su playa Pilar inspiró a Ernest Hemingway para escribir su obra El Viejo y el Mar.
Para llegar a este paraje natural es posible hacerlo por carretera siguiendo una carretera de piedras (pedraplén) que conecta el cayo con la isla de Cuba con un trayecto aproximado de 27 km.
Como dato importante es saber que Jardines del Rey tiene su propio aeropuerto internacional ubicado en Cayo Coco, ambos cayos están conectados por un puente.
Desde esa terminal aérea hasta Cayo Guillermo son aproximadamente 45 minutos en auto.
Clima en Cayo Guillermo.
El clima de esa isla es fresco y agradable provocado por las brisas que provienen del mar.
De manera general la temperatura del ambiente ronda entre los 24 y 27 grados Celsius con un sol bastante intenso.
Sus aguas son muy tranquilas y poseen una temperatura promedio de 24 grados Celsius.
Flora y fauna del Cayo.
El Cayo se encuentra bien cerca de una barrera de corales de unos 400 kilómetros, esto hace que tenga una interesante fauna submarina donde aparecen especies como algunas variedades de tortugas, rallas y mantas.
También en sus calmadas aguas hay algunas gorgonias y esponjas y una extensa lista de variedades de peces, algunos lo han comparado con un acuario bajo el mar.
En cuanto a la fauna de Cayo Guillermo también se destacan a la vista del visitante las grandes colonias de flamencos.
Pero la fauna del cayo no es solo admirable en el mar y la tierra, también en el aire vale destacar las más de 200 especies de aves que habitan ese paraje natural.
Su vegetación está muy bien conservada, gracias a lo lejos que está de la mano destructora del hombre.
Sus bosques son tropicales con una vegetación variada, predominan en su entorno los cocoteros, las palmeras y los manglares.
Playas de Cayo Guillermo.
Sin dudas a pesar de tener 5km de aguas cristalinas calmadas y con excelente arena, Playa Pilar es la más hermosa y atrayente.
Desde ella puede verse Media Luna, un cayo ideal para los amantes del submarinismo.
Para llegar a este sitio se puede hacer vía terrestre en auto, pero también en un tren que recoge a los turistas algunas veces al día en los hoteles y luego los lleva de vuelta.
También otras playas que pueden disfrutar los turistas son El Paso y Playa del Medio.
De manera general las playas de los cayos cubanos tienen como característica sus tranquilas y cristalinas aguas y su blanca y fina arena.
En esta isla hay además dos marinas y dos centros de buceo.
Alojamiento en el Cayo
Esta hermosa porción de tierra tiene varias instalaciones hoteleras, la mayoría con sistema todo incluido, con diferentes opciones y servicios par que su estancia en ellas sea lo más placentera posible.
Dentro de estos espacios para el alojamiento se destaca:
– Hotel Meliá Cayo Guillermo (5*)
– Hotel Iberostar Playa Pilar (5*)
– Hotel Iberostar Daiquirí (4*)
– Hotel Sol Cayo Guillermo (4*)
– Sercotel Club Cayo Guillermo (4*)
– Gran Caribe Club Villa Cojimar (3*)