Cayo Levisa

Cayo Levisa
Cayo Levisa

Cayo Levisa de Cuba, un tesoro natural para disfrutar en tus vacaciones.

Ubicado en la costa norte de Pinar del Río a solo 2 km de tierra firme se encuentra Cayo Levisa, una pequeña isla – cayo con extensión superficial de 2.5 km².

Cayo levisa cuenta con una magnífica playa que se extiende por toda su costa norte con una longitud de 2 mil 500 metros y ofrece a los visitantes la magia de su relativo aislamiento, ya que solo se conecta con tierra a través de embarcaciones.

Cayo Levisa se encuentra ubicado a unos 150 kilómetros al oeste de la ciudad de La Habana y las carreteras que las unen están en relativo buen estado.

A esta pequeña isla se accede a través de una embarcación que parte desde Palma Rubia, municipio de La Palma, en un agradable viaje que puede durar alrededor de 20 minutos.

Una vez allí encontramos el Hotel Cayo Levisa, el cual está conformado por confortables cabañas que disponen de los servicios necesarios para garantizar una buena estancia.

¿Cómo llegar al cayo?

La única forma de llegar a Cayo Levisa es en un ferry que parte del pequeño puerto de Palma Rubia, un barco con 3 servicios diarios de ida y otros 3 de vuelta.

Para visitar el Cayo Levisa lo más recomendable es contratar el viaje o solicitar información sobre él en la ciudad de Pinar del Río.

Te recuerdo que dista 75 km de la ciudad. También puedes reservar este paseo en cualquiera de las instalaciones hoteleras de Viñales, 50 km al sur.

También moviéndote en auto por tu propia cuenta puedes hacer el viaje muy interesante.

Existen dos salidas diarias: 10 am y 5 pm. El punto de embarque cuenta con parqueo y guardia de seguridad donde se puede dejar el auto.

¿Dónde alojarme si visito Cayo Levisa en Cuba?

Para quedarte en cayo levisa tienes una excelente recomendación: el hotel Cayo Levisa. Se compone de cerca de 56 cabañas ubicadas en la playa y se construyen más hasta llegar a 78.

Entre los servicios que oferta están la Recepción, Tienda, ciber-café, Lobby, restaurant, cocina y Lobby Bar.

Cabe destacar que los principales huéspedes del hotel son buzos que buscan explorara los hermosos paisajes marinos de la zona, pero igual aparecen opciones para ti en este alojamiento.

Las cabañas son de madera y están conectadas unas con otras por pasarelas elevadas a escasos metros de la costa.

El alojamiento incluye pensión completa, o sea, desayuno, comida y cena.

Puedes consultar en la recepción y apuntarte para algunas de las opciones recreativas según tus preferencias, ya sea el snorkel, kayak, cruceros, entre otras.

En el Hotel Cayo Levisa hay una conexión a internet fabulosa pese a su alejada ubicación.

Si eres de los que no puede estar desconectado de las redes allí tendrás esta opción y mantendrás al tanto a tu familia y amigos sobre tu estancia y lo bien que pueden pasarse unas vacaciones allí.

Dado el reducido número de habitaciones disponibles es recomendable reservar con bastante antelación en este hotel, especialmente si se viaja en temporada alta.

La noche en su opción más económica sale por 79 euros e incluye comidas, no bebidas. Por otro lado la más cara sale por 135. Se puede reservar online en la web del hotel.

¿Dónde comer en Cayo Levisa?

En verdad la única opción que hay es el restaurante del hotel.

Si contratas una excursión tendrás un sandwich con refresco que está incluido en la opción de 29 CUC o en otro caso comida buffet, incluida en la oferta de 35 CUC.

Un truco para los que gustan más con menos es elegir el de 29 CUC porque una vez allí puedes pagar la diferencia y pasarte al buffet.

¿Qué hacer en el Cayo?

Uno se pregunta si serán muchas las opciones en un lugar tan alejado y silencioso. Pues en realidad no son muchas además del descanso y la relajación.

A pesar de eso otras opciones son igualmente tentadoras. El descanso, relajación y el caminar por la playa son excelentes opciones para ti.

Además de la magnífica playa sin edificaciones urbanas cerca, casi en solitario por completo está el Centro de Buceo, una institución que cuenta con la experiencia y el equipamiento adecuado para promover esta modalidad de deporte acuático.

El centro cumple con estándares internacionales, los cuales permiten garantizar la máxima seguridad en una actividad que no está exenta de peligros.

Desde el centro de Buceo de Cayo Levisa se pueden visitar los 15 sitios de buceo que hay explorados en la barrera coralina que flanquea Cayo Levisa por el norte, con aproximadamente unos 2 mil metros de su costa.

Allí pueden observarse a plenitud las formaciones coralinas bien conservadas, con una masiva colonia de estrellas de mar y gorgonias y una abundante y variada fauna marina.

Los arrecifes coralinos forman parte de la barrera coralina de Los Colorados, una de las mayores del mundo y de las mejores del Caribe.

Se dice que allí conviven cerca de 500 especies de peces, 200 de esponjas y variedades suficientes de moluscos crustáceos y otros animales marinos.

De manera específica se encuentran las formaciones de coral de estrellas y coral cerebro, Gorgonia ventalina o abanicos de mar, gorgonias plumosas y numerosos peces como loros, barberos, roncos, chapas, chernas, pargos criollos y variados crustáceos como la langosta.

Un atractivo muy particular en esta región está la presencia de trigonias, consideradas los fósiles vivientes más antiguos de la mayor de las Antillas.

Si eres de los amantes de las aves también puedes hacer observación de pelícanos y gaviotas como elemento obligado del paisaje. Puedes alquilar un kayak o un patín acuático o apuntarte a un crucero al atardecer o a un paseo en barco por el lado contrario de la isla.

Todas estas alternativas son de pago. Incluidas en el alojamiento hay otras como bailes y talleres.

Recomendamos como una opción magnífica el crucero para bucear en la barrera de coral que organiza el club náutico de Cayo Levisa y puede reservarse en el hotel.

Sale diariamente a las 11, dura unas 3 horas y tiene un coste de 18 CUC por persona, material de snorkel incluido.

De paso por Cuba no dejes de visitar Cayo Levisa, una excelente opción para recrearte de manera sana.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.