Chipojo Verde

El Chipojo verde, es un reptil endémico de Cuba
El Chipojo verde o chipojo cubano, es un reptil endémico de Cuba. Es la mayor especie de chipojos cubanos, con aproximadamente 44 centímetros

Chipojo verde. Información general.

Nombre científico: Anolis equeestris
Reino: Animalia Orden: Squamata
Familia: Iguanidae
Hábitat: Cuba

El Chipojo verde, es un reptil endémico de Cuba. Es la mayor especie de chipojos cubanos, con aproximadamente 44 centímetros de largo. Su saco gular o pañuelo es amarillo-rosado.

Se caracteriza por poseer una franja amarilla en el hombro. Es de color verde esmeralda, el cual puede cambiar a pardo, muy activo y peleador.

Vive en los árboles. Se alimenta de insectos y frutas, puede consumir otros reptiles y pequeños pájaros.

Relativamente abundante en Cuba, se le encuentra en los bosques húmedos y los cercanos a la costa.

Chipojo Verde o Chipojo Cubano. Características.

Es uno de los reptiles de este género que con más facilidad puede cambiar de color, según el lugar donde se encuentre y su estado de ánimo. Puede ser observado con diversos tonos: gris oscuro, amarillo oscuro y negruzco.

Es de tamaño grande ya que llega a medir 400 mm de largo aproximadamente; de constitución fuerte, cabeza plana y alargada; posee una cresta poco desarrollada que le corre a lo largo del dorso hasta la punta de sus larga cola.

Podemos considerarlo inofensivo y arisco. Se le conoce además como Babujal, Camaleón Verde, Camaleón Manguero, Chipojo Manguero, Caguayo y Caguayo Verde.

Chipojo Verde. Hábitat.

Este lagarto arborícola es una especie autóctona de Cuba, donde se le conoce como “Chipojo” pero está siendo introducida rápidamente por América (Florida, Hawaii), España (Canarias) y en Reino Unido (Islas Caimán).

La principal vía de introducción ha sido el mascotismo.

Reproducción del Chipojo Verde.

En el verano es la época de apareamiento, los machos se comportan de una manera más agresiva, manteniendo su color verde limón brillante y su pañuelo desplegado para de esta forma atraer a las hembras y alejar a cualquier otro macho.

En esta época siempre están dispuestos a pelear con cualquier intruso que entre en su territorio, ya que se vuelven mucho mas territoriales.

Para el apareamiento suelen estresar a las hembras persiguiéndolas y mordisqueándolas, por lo cual es importante facilitarles algunos escondrijos donde se pueda refugiar.

Para que entren en la época de apareamiento hay que hacerles antes un período de hibernación.

Las hembras ponen de 1 a 2 huevos cada semana, estos tienen la apariencia de un huevo de gallina pero mucho más pequeño, recubierto como con aceite por encima, que da la apariencia de estar lubricados.

Los huevos suelen abrir de 6-7 semanas a una temperatura de 29ºC.

Alimentación del Chipojo Verde.

Se alimenta de semillas, frutillas silvestres, aunque también ingiere pequeños animalitos como ranas, aves e insectos.

Chipojo Verde. Curiosidad.

El casquete óseo de la cabeza se desarrolla solo en los adultos y le sirve de protección a los ojos y nariz, de las heridas que pudieran producirles los dientes de sus contrincantes cuando pelean en defensa de su territorio y de sus hembras.

Chipojo Verde. Comportamiento.

Suelen ser muy agresivos y morder si se les molesta. Para mantenerlos en cautiverio siempre es recomendable que sean ejemplares jóvenes, ya que estos se adaptan con mayor facilidad, aunque nunca se habitúan al tratamiento con humanos, además suelen estresarse mucho si se les molesta o trata de coger.

Tienen un metabolismo muy alto. Se les debe alojar solos porque son muy territoriales y si se les aloja con otros reptiles que sea en un terrario gigante (más que nada una habitación transformada a terrario) y siempre con reptiles de su mismo tamaño. Son diurnos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.