Cienfuegos un tesoro turístico en el centro de Cuba

Cienfuegos un tesoro turístico
Cienfuegos un tesoro turístico

Playa Rancho Luna

Cienfuegos un tesoro turístico cubano

La provincia de Cienfuegos se encuentra localizada en la porción central de Cuba.

El tesoro turístico presenta un conjunto extraordinario de naturaleza, cultura e historia, que se hace acompañar de la infraestructura necesaria para el descanso y la recreación de sus visitantes.

La ciudad capital, también denominada como la Perla del Sur, forma parte esencial de ese gran tesoro turístico que se puede apreciar en el territorio a través de una amplia presencia en hoteles de primera línea, propuestas de ecoturismo y encuentros con las tradiciones.

Dos decenas de bibliotecas, 11 museos, más de 30 salas de cine, cinco teatros, casas de cultura, galerías de arte y monumentos diversos, ofrecen lo mejor de las tradiciones de esta provincia tanto a visitantes nacionales como a extranjeros.

Entre las numerosas atracciones de la ciudad podemos advertir el llamado parque José Martí, el cual se encuentra ubicado en el sitio donde se oficializó en abril de 1819 la fundación de la colonia Fernandina de Jagua.

Posee unos bustos de piedra y bronce que recuerdan a los más relevantes hijos de la ciudad. Asimismo, desde el año 1902, cuenta con el único Arco de Triunfo existente en Cuba.

Otro exponente emblemático de la arquitectura cienfueguera es el Teatro Tomás Terry uno de los tres más importantes en la isla en el siglo XIX, el cual ha sido fiel testigo del paso por sus escenarios de destacadas figuras del arte universal tales como Enrico Caruso.

No obstante, la edificación más emblemática de este territorio es el Palacio de Valle, que fue financiado por un acaudalado español y construido por un ingeniero italiano.

En él se combinan elementos de los estilos góticos, románico, bizantino y barroco, aunque predomina el estilo mudéjar.

La naturaleza de Cienfuegos

Cienfuegos un tesoro turístico es también conocida por su naturaleza singular. Posee sitios increíbles, tales como su centenario Jardín Botánico que fue creado en 1901.

Este relevante tesoro turístico de Cienfuegos cuenta en sus 97 hectáreas de extensión con una de las colecciones de palmas más completas del orbe.

En sus límites acoge a unas dos mil especies el 70 por ciento son exóticas, con 23 variedades de bambúes, 65 de jagüeyes y 280 de palma corcho y palma barrigona.

Los amantes del ecoturismo encuentran espacio en El Nicho. A este sitio se puede acceder por un camino que asciende por la cordillera de Guamuaya y atraviesa el Valle de Yaguanabo.

Posee además una extraordinaria vista de las cascadas del arroyo El Negro. En dicho lugar la caída del agua se produce desde una altura de más de 30 metros y forma entre las rocas remolinos de espuma.

Esto increíble fenómeno natural le aporta al entorno una persistente neblina. Por otra parte cabe destacar que los cienfuegueros cuentan con la opción de playa, que tiene su lugar preferido en Rancho Luna.

Allí se encuentra ubicado un hotel de categoría tres estrellas que espera por los visitantes, unido a excelentes condiciones para la práctica del inmersionismo, gracias a la impresionante riqueza de sus fondos.

Principales atracciones de Cienfuegos

Entre los más jóvenes la preferencia del tesoro turístico de Cienfuegos se inclina por la Villa Guajimico, la cual ostenta excelentes condiciones para la modalidad del turismo de naturaleza, los deportes náuticos y el buceo.

La Perla del Sur es además una plaza fuerte para el turismo de eventos, pues ofrece facilidades para el desarrollo de congresos, citas de negocios y reuniones de trabajo, entre otros eventos sociales.

Todo esto se hace posible gracias a la amplia infraestructura que posee la provincia y que incluye redes viales, aeropuerto y servicios de transporte.

Entre las ofertas vinculadas al entorno figuran también excursiones al Valle de Yaguanabo, pleno de senderos, miradores, cuevas, bosques y paisajes donde los visitantes descubren la riqueza de la naturaleza en el territorio.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.