Comandancia General de La Plata

La Comandancia General de La Plata
La Comandancia General de La Plata

Ubicación de la Comandancia General de La Plata.

La Comandancia General de La Plata es el sitio donde Fidel Castro estableció su comandancia en la Sierra Maestra.

La Sierra Maestra es la principal cadena montañosa de Cuba, ubicada en la parte Sur-oriental de la isla extendiéndose por 170 Km en el eje Oeste-Este, desde la provincia de Granma hasta las cercanías de la ciudad de Santiago de Cuba, en la provincia de igual nombre.

Es la región donde está enclavado el Parque Nacional Turquino.

Ubicado en el corazón de la Sierra Maestra, en el municipio Bartolome Masó, provincia Granma, la Comandancia General de La Plata forma parte del Gran Parque Nacional Turquino.

Historia de la Comandancia General de La Plata.

En los primeros meses del año 1958 el Ejército Rebelde decidió trasladar la Comandancia que estaba ubicada en Las Vegas para un lugar más seguro debido a la ofensiva del Ejército de Batista.

Se eligió entonces la estribación de La Plata para instalar la Comandancia dirigida por Fidel Castro donde se tomaron las principales decisiones para derrocar al enemigo.

La Comandancia estaba conformada por instalaciones de suma importancia para la guerrilla como un hospital y la casa donde radicó Radio Rebelde, la emisora guerrillera fundada por Ernesto Che Guevara.

Desde La Plata, los combatientes rebeldes enfrentaron la ofensiva de la tiranía, partieron a cumplir misiones en el llano, y además trasmitió Fidel diversos mensajes al pueblo de Cuba mediante Radio Rebelde.

Razones para seleccionar la ubicación de la Comandancia General.

En los primeros meses de 1958 el Comandante Fidel Castro Ruz decidió desarrollar un amplio plan de defensa. Para ello comenzó la preparación del territorio rebelde para combatir contra fuerzas superiores en hombres y armas.

Fue entonces que ordenó la instalación de Radio Rebelde así como la preparación y fortificación de las posiciones más cercanas a su Comandancia.

Ya en su tránsito por la Sierra había escogido como área idónea, la zona de La Plata como sitio para organizar una base material independiente capaz de resistir un largo asedio.

En mayo de 1958 comenzaron a sentirse dentro del monte las instalaciones de la Comandancia General de La Plata.

Su ubicación al centro de la zona de operaciones del Primer Frente de la Sierra Maestra, sus características topográficas de difícil acceso y la colaboración inquebrantable de las familias campesinas de la zona, fueron algunos de los factores que determinaron la selección por parte de Fidel de este lugar.

Construcción de la Comandancia General.

Estas instalaciones estaban integradas al monte de tal forma que nunca la observación aérea enemiga pudo descubrirla. A Celia Sánchez Manduley se debió la singular idea de construir las casas sin talar un solo árbol, sin nivelar un solo pedazo de terreno.

De ahí que casi todas las construcciones estén edificadas sobre el aire, en plena falda de la loma. A la mano de Celia se debieron también los mantos, las flores y otros detalles de belleza y sensibilidad en el seno de este medio agreste.

La máxima dirección de la Revolución radicó allí hasta los meses finales de la etapa de la lucha revolucionaria, sus instalaciones sirvieron de abrigo a las más importantes figuras del Ejército Rebelde, así como a infinidad de soldados y colaboradores de la Revolución.

Otros hechos históricos ocurridos en la Comandancia.

Tras el triunfo de la Revolución, en la Comandancia General de La Plata tuvo lugar la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria el 17 de mayo de 1959 y el otorgamiento de los primeros títulos de propiedad de la tierra a los campesinos, en el mismo corazón de la Sierra Maestra.

Comandancia General de la Plata como Monumento Nacional.

La Comandancia General de La Plata fue declarada Monumento Nacional en 1978. Cuenta con 18 instalaciones construidas y 2 sitios históricos.

Excursión a la Comandancia de la Plata.

Para visitar la Comandancia General de La Plata las ciudades más apropiadas como punto de salida son Bayamo, en la provincia Granma, y Santiago de Cuba.

Las instalaciones se mantienen en su estilo original, rústico, con sólo una de las cabañas originales transformada en un pequeño centro de información, rústico por igual.

La única manera de acceder al museo es a pie o en mula, y un guía del parque debe dirigir la marcha pues los senderos son estrechos y empinados.

En estos caminos se atraviesa una densa vegetación, mientras se observan miradores y cabañas con techo de paja empleados para el espionaje de las fuerzas rebeldes para proteger su cuartel general.

Al llegar a la Comandancia de La Plata se puede acceder a la cabina de Fidel, que conserva su cama, una nevera de cerveza, un escritorio y la puerta de la trampa en caso de necesitar una escapada rápida.

Además, se puede visitar la cabaña de emisión original de “Radio Rebelde” que sigue en pie, así como el refugio del Che, las escaleras originales y senderos, la cocina y la cabaña del hospital donde el Che trabajó como médico.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.