Conjunto Escultórico Encuentro de Cayo Bariay

Conjunto Escultórico Encuentro de Cayo Bariay
El Conjunto Escultórico Encuentro de Cayo Bariay está ubicado en el cayo que lleva su nombre, al norte de la provincia de Holguín. Presumiblemente es el lu

Cayo Baray y su Conjunto Escultórico Encuentro.

El Conjunto Escultórico Encuentro de Cayo Bariay está ubicado en el cayo que lleva su nombre, al norte de la provincia de Holguín.

Presumiblemente es el lugar donde por primera vez el almirante Cristóbal Colón toca tierra en 1492 con la esperanza de haber llegado a las indias.

El Conjunto Escultórico Encuentro de Cayo Bariay es un sitio arqueológico aborigen muy bien conservado.

Encontramos en él un clásico fortín español, descripciones y representaciones de leyendas mitológicas indo cubanas y un monumento que enmarca la apertura de una nueva era.

Representa el primer contacto entre las dos culturas en sí, un lugar de gran belleza natural complementado con aspectos de la historia simbolizado a través de la decoración y representaciones culturales que se desarrollan.

El Monumento Conmemorativo del Medio Milenio del Encuentro entre las Dos Culturas evoca ese pasaje primordial para la historia de esa parte del planeta y del mundo en general.

Es el resultado del trabajo de la escultora holguinera Caridad Ramos y su equipo, fue inaugurado el 28 de octubre de 1992, en conmemoración al 500 aniversario del desembarco de Colón, supuestamente en horas de la mañana, cuando pronunciara su famosa frase: esta es la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto.

Investigaciones arqueológicas fijaron la ubicación de la aldea aborigen a la llegada de Colón.

Excavaciones realizadas pusieron al descubierto los restos de la aldea de pescadores que halló el Almirante en el primer viaje, según refiere su Diario de Navegación.

Allí se practica turismo de excursión, es la principal actividad económica del Parque Nacional Bariay. Los recorridos solo pueden efectuarse mediante coches de tracción animal, a caballo o caminando.

Muy cerca del Conjunto Escultórico hay otros atractivos culturales, recreativos y turísticos como son Playa Blanca, la Ciudad de Gibara y varios hoteles.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.