Sobre el tema musical y el videoclip Contracorriente de Rochy Ameneiro y Omara Portuondo.
El video de la canción Contracorriente, de la compositora cubana Yamira Díaz, fue la primera entrega del proyecto cultural “Todas contracorriente”, que defiende una producción artística inclusiva para hombres y mujeres.
El audiovisual cuenta con la realización de Luis Najmias Jr. y las interpretaciones de Rochy Ameneiro y la cantante Omara Portuondo. Además, contó con el arreglo musical y el desempeño en el piano de Aldo López-Gavilán, y el acompañamiento de integrantes de la Orquesta de Cámara Música Eterna.
Contracorriente fue coproducido por el Instituto Cubano de la Música, Oikos y Producciones Caminos, del no gubernamental y ecuménico Centro Memorial Dr. Martin Luther King, Jr.
“El video también apoya la campaña de lucha contra la violencia de género pues persigue la visibilidad de todas las mujeres. No hay nada más violento que la invisibilidad a la que sometemos a la población de casi la mitad del país”, dijo al respecto el historiador y feminista Julio César González Pagés, colaborador de “Todas contracorriente”.
En la realización se persiguió mostrar la diversidad de la mujer por lo que aparecen cubanas de todas las edades, color de la piel y pasadas de peso. También se evitó la práctica discriminatoria y sexista de solo mostrar determinadas partes del cuerpo femenino.
Liderado por la cantante Rochy Ameneiro, “Todas contracorriente” recibe el apoyo de la sede habanera de la Casa del Alba Cultural, la RIM, la gubernamental Editorial de la Mujer de la Federación de Mujeres Cubanas y el concurso de reconocidos artistas de la isla caribeña.
Por su parte, Ameneiro explica que su proyecto difunde una cultura de paz y la equidad de género. Asimismo, aspira a transformar el estereotipo de la mujer como objeto sexual y participa en la jornada contra la violencia de género, que cada año se celebra en el país alrededor del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
La realización de audiovisuales no sexistas e inclusivos se suma a otras acciones llevadas a cabo por “Todas contracorriente”.
La artista Rochy Ameneiro, líder del proyecto, asegura estar “cantándole a todas y todos que respeten la diversidad sexual, de razas, de pensamientos, de estética”.
“Siempre he creído que una canción bien hecha, que mande un mensaje de amor y de paz, ya es una canción por la No violencia”, afirma Rochy.
“Me pareció que la canción Contracorriente, que yo cantaba hace mucho tiempo, podía leerse de otra manera si la acompañábamos de un video sugerente donde se vieran a las mujeres de cualquier edad o raza decidiendo sobre sus vidas y tomando conciencia de que son violentadas”, acota Ameneiro.
Junto a ella en la Red de Artistas UNETE, dentro de la Campaña de la ONU para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, participan los cantautores David Blanco, Elaín Morales, el escritor Julio César González Pagés, la realizadora Catherine Murphy y otros internacionales como Julieta Venegas.
La campaña global Únete, es una iniciativa que visualiza y alerta sobre el maltrato de género y es promovida desde 2008 por el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
Sobre Rochy Ameneiro.
La cantante cubana Rochy Ameneiro fue con solo 6 años, la protagonista de un programa infantil que se llamaba “Escenario Escolar”.
Siempre estuvo vinculada a la música, pero solo después de graduada de Arquitecta en la CUJAE participó en un Festival de la Asociación Hermanos Saíz en Cuba (AHS), donde la seleccionaron para que formara parte del Proyecto Nacional de esa organización y a través de ellos, pudo pasar a la vida profesional.
Uno de los eventos más citados en su carrera fue su gira nacional en la que estuvo acompañada de su grupo integrado por Roberto Luis Gómez en las guitarras, Mario Riaño en el bajo y David Suárez en la batería con un invitado especial en el piano que fue Tony Rodriguez. También le acompañó el cantautor Diego Gutiérrez y tuvieron otros invitados en cada provincia.
Actualmente se encuentra trabajando junto a otros importantes músicos en la Campaña Todas contracorriente que lucha por los derechos de la mujer y contra la violencia a esta.