Contents
- 1 La Cueva de Saturno, en Matanzas, una piscina de agua turquesa
- 2 Características
- 3 ¿Cómo llegar a la Cueva de Saturno?
- 4 ¿Qué nos encontramos?
- 5 ¿Qué debo saber para ir a la cueva de saturno?
- 6 Tour incluye
- 7 Precio de la entrada
- 8 Playa Coral, muy cerca de la cueva de saturno
- 9 El Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez
La Cueva de Saturno, en Matanzas, una piscina de agua turquesa
La cueva de Saturno también conocida como la Cueva del Cepero es precisamente eso, una piscina de agua turquesa en medio de una gruta rodeada de estalactitas y estalagmitas y fauna típica de estos lugares.
Estas cuevas no san tan conocidas como las de Bellamar, que junto a Varadero a veces opacan a este espectacular destino.
Sin embargo, luego de descender unos 20 metros de profundidad por una hermosa gruta, encontrarán una de las maravillas naturales más espectaculares de Cuba.
Características
Dentro se puede disfrutar de dos galerías con abundantes estalagmitas y estalactitas, tanto exteriores en paredes y el techo, como sumergidas en el agua.
La presencia de estas últimas sugieren que esta cueva no siempre estuvo inundada.
También se pueden avistar especies comunes en las aguas subterráneas cubanas como peces y camarones ciegos, que disfrutan la oscuridad del recinto.
Además el visitante puede complacerse con una especie de piscina natural, de aguas limpias y cristalinas, con aproximadamente 18 metros de profundidad, ideales para nadar y practicar snorkel y buceo.
Como es de esperarse, el agua suele estar bastante helada, pero cuando se comienza a bucear no puedes pensar en otra cosa que en la belleza que te rodea.
La Cueva de Saturno está situada en el desvío de la carretera que conduce al Aeropuerto de Varadero por lo que es fácilmente accesible desde cualquier punto de la provincia de Matanzas.
La caverna cuenta con dos galerías a las que solo se puede acceder con un guía especializado y una especie de piscina natural que tiene estalagmitas y estalactitas tanto exteriores como sumergidas en el agua.
Se observan abundantes estalagmitas y estalactitas. El lago tiene una profundidad de 18 metros pero sus aguas son de una transparencia tan increíble que permiten ver el fondo sin dificultad alguna.
Muchas estalagmitas están sumergidas de forma parcial o total, lo que quiere decir que en tiempos pasados la cueva no estaba inundada.
Cuenta con dos galerías en las que se han encontrado peces y camarones ciegos nadando en sus aguas, especies comunes en las aguas subterráneas cubanas, pero también hay aguas limpias que los turistas puedes aprovechar para nadar, practicar snorkel y buceo.
¿Cómo llegar a la Cueva de Saturno?
La gruta se encuentra en Varadero, a unos 12 kilómetros de Matanzas, muy cerca del pueblo de Carbonera, yendo por la carretera del aeropuerto.
Las calles del pueblo de Carbonera están poco asfaltadas porque no es de los más desarrollados de la zona. Su rusticidad es otra de las pistas para conocer la Cuba más allá de las grandes ciudades o centros turísticos como Varadero.
Se encuentra cerca del pueblo de Cepero, en Matanzas a unos 28 kilómetros de Varadero.
Puedes tomar un taxi para ir o bien transporte público en la carretera que une Varadero y Matanzas y pedir que te dejen en el punto desde el cuál tendrás que caminar unos 700 metros.
¿Qué nos encontramos?
Al llegar al lugar, justo en la entrada hay un kiosco, donde se puede comprar refrigerios y comida ligera para seguir el viaje.
No es un lugar olvidado por Dios, simplemente es un destino poco explotado turísticamente, así que si quiere alejarse del gentío, esta es su oportunidad.
Empezamos el descenso, por una gruta que desemboca en dos galerías que deben tener unos 20 metros de profundidad.
¡Cuidado! Las piedras son resbaladizas y si se padece de alguna enfermedad respiratoria no es aconsejable embarcarse en esa aventura.
Al llegar al final de la galería, hay una piscina natural, con 18 metros de profundidad. El camino de las galerías está adornado de estalactitas y estalagmitas, de ahí mi reflexión poética sobre el paso del tiempo.
Las aguas, son las más frías y claras en las que me he sumergido en Cuba. Por eso, si es amante del snorkeling y del buceo, esta ocasión es ideal para sentirse como en el paraíso.
Existe la posibilidad de alquilar el equipo para estas prácticas, justo en el kiosco, a la entrada de la caverna.
Es un área donde la diversidad de la fauna no es tan rica como en los arrecifes coralinos de las costas de la isla, pero algunas especies de peces y camarones ciegos, podrá contemplar en esos parajes.
Pero, si además es amante de la geología, allí encontrará un excelente lugar. El agua deslizándose por las rocas, es una clase de ciencias.
Podrá disfrutar, casi en cámara lenta, de la formación de ese tesoro natural, que precisó de miles de millones de años de caídas de agua para que hoy se pudiera disfrutar a plenitud.
¿Qué debo saber para ir a la cueva de saturno?
Vestuario
Traje de baño, toalla, y dinero para gastos personales.
Tour incluye
Guía, transporte en coche clásico, y un cóctel.
Es un plan de diversion para tener en cuenta si visitas Varadero.
Que debes llevar puesto: zapatos antideslizantes (no tenis) cómodos para manejar, bajar las escaleras resbalosas de la cueva de Saturno y no lastimarse los pies con las rocas del fondo del pozo.
Vestido de baño para practicar snorkel en Playa Corales y bañarse en la Cueva de Saturno. Toalla de Baño, snorkel (por higiene es preferible), bloqueador solar y gafas de sol para manejar.
Precio de la entrada
La entrada a la Cueva de Saturno tiene un valor de 5 CUC y se paga en una caseta a la entrada. Cuenta también con estacionamiento para quienes quieren ir en carro.
desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Existen excursiones programadas desde la ciudad de Matanzas y desde la playa de Varadero.
¿Con cuáles otras opciones cuenta el lugar?
Hay un pequeño bar a la entrada, que tiene fama de tener uno de los mejores mojitos y como me gusta entregarles la información de primera fuente, me sarifiqué y lo probé (y estaba delicioso, 3.5 CUC).
Hay un pequeño kiosko construido cerca de los escalones que penetran en la tierra así que ahí puedes comer y beber entre el resto de las personas que llegan en excursiones guiadas desde Matanzas o Varadero.
Muy cerca de atractivos culturales, naturales, recreativos y turísticos como son la Playa del Coral, el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, el Cabaret Tropicana de Matanzas, el Hotel Canimao, las Cuevas de Bellamar y otros sitios de interés de la llamada Atenas de Cuba.
Playa Coral, muy cerca de la cueva de saturno
Esta es una de las playas más hermosas de Varadero, propicia para los amantes del snorkeling y el buceo. Se ubica en el centro del camino entre Varadero y Matanzas.
Cuenta con una de las barreras coralinas más grandes de Cuba y Latinoamérica, con un total de 2 kilómetros de coral que regala el escenario perfecto para practicar deportes acuáticos y unas arenas blancas que maridan genialmente con el azul del mar.
Este lugar no cuenta con un gran centro turístico debido a que su explotación aún no está generalizada. Por supuesto que esta particularidad permite que aún se conserven alrededor de 500 especies de peces y moluscos en esta zona.
De ahí el interés de muchos fotógrafos submarinos en esta playa, como destino, para la práctica de este tipo de entretenimiento.
El Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez
El Aeropuerto Juan Gualberto Gómez de Varadero, también conocido como Aeropuerto de Varadero, es un aeropuerto internacional.
Es el segundo aeropuerto en importancia porque allí ocurre un tráfico importante de operaciones y pasajeros en el país. Por este centro llegan y se van más del 70 por ciento de los turistas que visitan el balneario.
Cuando vayas a tomar un vuelo desde este aeropuerto, te aconsejo llegar con dos horas y media de antelación. 30 kilómetros aproximadamente es la distancia desde Varadero al aeropuerto y el recorrido en coche o en taxi dura entre 25 a 35 minutos.
Los precios en taxi rondan los 35 CUC. Si vas acompañado de alguien más es aconsejable y más económico si buscas dos personas más que quieran ir en el mismo taxi, el precio te saldrá mejor.
– El Cabaret Tropicana de Matanzas
– El Hotel Canimao,
– Las Cuevas de Bellamar