Contents
El deporte cubano y sus características
El deporte cubano posee una gran importancia, tanto en el contexto nacional como internacional.
Por sus méritos continuos en su desarrollo competitivo, Cuba ha sido reconocida a nivel mundial como una potencia deportiva. El voleibol, el béisbol, el boxeo y el atletismo son los deportes más populares en la isla.
La «pelota» o béisbol, se convirtió en el deporte nacional a mediados del siglo XX y su desempeño deportivo ha permitido a través de los años que la mayor de las Antillas ostente un lugar cimero en eventos universales.
El segundo lugar obtenido en el primer Clásico Mundial de Béisbol, es un ejemplo fiel de este desempeño.
El boxeo es el segundo deporte preferido por los cubanos y al igual que la pelota le ha aportado al país numerosos lauros.
El atletismo es otra de las disciplinas importantes en la historia deportiva cubana y su trayectoria le ha convertido en un puntal que garantiza el éxito cubano en torneos internacionales, tales como las Olimpiadas y los Panamericanos.
Una de sus figuras más representativas es el campeón y recordista mundial Javier Sotomayor.
Por otro lado, cabe resaltar que aunque el fútbol no está tan desarrollado en el país, va ganando día a día nuevos adeptos y mayor terreno en la popularidad cubana.
Como dato importante, podemos subrayar que Cuba posee una cantera deportiva que comienza a formarse desde las edades más tempranas.
Desde muy pequeños, los futuros deportistas se preparan y perfeccionan a través de juegos inter-escolares que contribuyen a su formación atlética.
Los Juegos Olímpicos y Panamericanos en el deporte cubano
Para el deporte cubano uno de los Juegos Olímpicos más exitosos fueron los de Barcelona 1992, en el cual la mayor de la Antillas alcanzó un total de 14 medallas de oro y logró ubicarse en el 5to lugar por países en la tabla de medallas.
Desde hace varias décadas, la pequeña isla del Caribe ha logrado ubicarse en los Juegos Olímpicos entre los diez mejores países del mundo.
En el caso de los Juegos Panamericanos se puede decir que Cuba históricamente se ha desempeñado exitosamente en tales eventos.
Al igual que en las Olimpiadas, la isla siempre se ubica entre las diez mejores naciones en el área panamericana.
Participando en sus deportes habituales, dígase: atletismo, béisbol, judo, lucha libre, boxeo, balonmano y otros deportes, la mayor de las Antillas aparece como uno de los países con más medallas en eventos internacionales.
El Deporte Cubano y la medicina
El deporte cubano ha estado siempre muy ligado a la medicina, debido a su influencia para la obtención de óptimos resultados en el desempeño de los atletas.
Así también, la medicina cubana ha servido como bandera para luchar contra el flagelo de las drogas.
Tal es así, que Cuba cuenta con un Laboratorio Anti-doping para estos fines, quinto en América Latina y puesto a disposición de los países del tercer mundo.
Asimismo, Cuba cuenta con el Instituto de Medicina Deportiva, el cual sirve a los países latinoamericanos y goza de gran prestigio al contribuir al mantenimiento de la salud de los atletas y en la rehabilitación de los mismos.