La educación cubana con la Revolución

La educación cubana con la Revolución
La educación cubana con la Revolución

Algunos datos históricos sobre la educación cubana con la Revolución

La historia de la educación cubana con la Revolución alcanza su mayor trascendentalidad con la creación del Ministerio de Educación.

Esta importante institución, dirigida por el Estado cubano, surge con el objetivo de eliminar el analfabetismo, llevar la educación por toda la isla y permitir el acceso a la educación primaria.

Hacia diciembre de 1959 se construyeron aproximadamente 10.000 nuevas aulas y la escolarización se elevó a casi el 90% en las edades de 6 a 12 años.

Más de 69 instalaciones militares, de la reciente derrocada dictadura, se convirtieron en escuelas, lo que facilitó la aparición de nuevas instituciones educativas con una capacidad para 40.000 alumnos.

La Reforma Integral de la Enseñanza declarada en 1959 estableció que el objetivo primordial de la educación era el pleno desarrollo del ser humano y ya para el 6 de junio de 1961 se dictó la Ley de Nacionalización de la Enseñanza, la cual suprimió la educación privada y los viejos métodos de enseñanza.

Datos relevantes sobre la educación cubana con la Revolución

A partir de un estudio internacional sobre la educación primaria realizado en el año 2008 por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación patrocinado por la Unesco, se muestra que Cuba obtuvo los mejores resultados entre los 12 países del área en que se realizó este muestreo.

De esta forma, se puso de manifiesto la elevada tasa de escolarización neta con la que cuenta el país, la cual alcanza casi al 100% del alumnado.

También evidenció la escasez de estudiantes que repiten un curso, lo que muestra una tendencia a la baja y con un descenso hasta 0,5% con respecto al curso anterior. Este estudio, es un fiel retrato de los meritorios resultados alcanzados en los últimos años en la educación cubana con la Revolución.

La educación cubana con la Revolución en la actualidad

En la actualidad de la educación cubana con la Revolución se promueven mejoras significativas en sus planes educativos.

Estas mejoras incluyen además modificaciones que desde todos los puntos de vistas apuntan hacia un perfeccionamiento del sistema estudiantil de la isla.

Para el perfeccionamiento del proceso educativo cubano se ha dispuesto de un televisor y un video por cada aula de cada escuela, se electrificaron todas las escuelas, se crearon canales educativos, se extendió el aprendizaje de la Computación incluyendo la enseñanza para ciegos, se universalizó la enseñanza, se formaron maestros integrales, se crearon y formaron nuevas generaciones de trabajadores sociales, se potenciaron centros de enseñanza del Arte, se creó el curso de Superación Integral de Jóvenes, entre otros programas, los cuales han estado dirigidos por la máxima dirección del país.

Así también, cabe destacar que se ha potenciado de forma progresiva el uso de la internet en diversos centros educativos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.