La Escuela Internacional de Cine y Televisión

La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV)
La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV)

La fundación de la Escuela Internacional de Cine y Televisión

La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), es una escuela de medios audiovisuales que se encuentra situada en San Antonio de Los Baños, Cuba.

Esta institución académica se encuentra adscrita a La Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y fue fundada el 15 de diciembre de 1986 por el escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, el poeta y cineasta argentino Fernando Birri y el realizador y teórico cubano Julio García Espinosa.

La concepción fundamental de este centro educacional responde a la idea de instaurar una Escuela de Tres Mundos para estudiantes de América Latina, África y Asia aunque su misión se ha extendido a España y otros países de Europa.

Se cristalizaba de esta forma un sueño forjado en las necesidades, experiencias y reflexiones críticas y autocríticas vividas a lo largo de 30 años de Nuevo Cine Latinoamericano.

Datos relevantes sobre la Escuela Internacional de Cine y Televisión

La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) es un centro de formación artística que actúa como una central de energía creativa para la producción audiovisual y que tiene como objetivos primordiales desarrollar el talento creador, defender el derecho a disponer de la propia imagen y el derecho a ver cine de todas partes, con el fin de contribuir a liberar la mirada del espectador.

Esta institución está considerada como una de las más importantes de su tipo en el mundo.

Desde entonces, miles de profesionales y estudiantes provenientes de más de 50 países han convertido la Escuela en un espacio para la diversidad cultural con un alcance multinacional, mejor descrita como la Escuela de Todos los Mundos.

La Escuela Internacional de Cine y Televisión y su proceso docente

La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) desarrolla dos modalidades docentes: la primera, el Curso Regular con dos años de duración.

Sus 2.360 horas de estudio y las adicionales de carácter extra curricular superan el más exigente pensum para un diploma de técnico superior, cercano al título de licenciatura universitaria que será alcanzado a través de universidades de los países firmantes del convenio Andrés Bello.

La segunda modalidad se expresa en un sistema de formación continua, constituido por un conjunto de talleres internacionales de actualización, de ampliación y de perfeccionamiento profesional.

Esta institución practica desde sus inicios una concepción pedagógica particular: la de enseñar, predominantemente, por medio de cineastas activos, capaces de transmitir conocimientos refrendados por la práctica, la experiencia en carne viva y la constante actualización.

El resultado de este enfoque le ha permitido a la Escuela incluirse entre las mejores del mundo y le ha valido también el honor de ser distinguida con el premio Roberto Rossellini durante la 46 edición del Festival de Cannes (1993).

La EICTV ha impulsado el progreso de los medios audiovisuales en América Latina y el Caribe, y, en menor medida, en África y Asia.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.