La esquina de Toyo

Esquina de Toyo
Esquina de Toyo

La esquina de Toyo fue una de las esquinas más famosas y llenas de tradiciones gastronómicas de la capital cubana

La Esquina de Toyo, en la Calzada de Jesús del Monte, donde nace el ramal que es la Calzada de Luyanó, en el municipio 10 de octubre, La Habana.

Se hizo célebre por el bodegón, la panadería y la dulcería, todos con el mismo nombre y alta calidad en sus ofertas. En el lugar también existían el cine Moderno, la Oncena Estación de Policía y algunas pequeñas tiendas, de las llamadas de «polacos».

Los sellos distintivos de la esquina de Toyo

Los olores a deliciosa comida rica y a pan recién horneado, envueltos en la fragancia de un muy cercano tostadero de café, constituyeron un sello distintivo de la esquina de Toyo, cruce de caminos entre Luyanó, La Víbora y el centro de La Habana siendo la única intersección de tres esquinas, entre las famosas.

En esos años, la Calzada de Luyanó se encontraba totalmente iluminada con luces de mercurio, y la mayoría de sus edificaciones eran de mampostería con techos de placa fundida.

No sólo le dispensó lumbre particular su renombrada panadería, sino también existieron decenas de vendutas de comestibles ligeros, pues en el pequeño y mínimo negocio particular estuvo fundamentado gran parte del prestigio de esa esquina.

La esquina de Toyo representante de la arquitectura.

La arquitectura cubana tiene allí lo que fue el Moderno, primer cine Art Decó del país.

Como se conoce, el Art Decó fue un movimiento de gran influencia en la arquitectura nacional durante las décadas de los años 20, 30 y 40.

Su llegada a la isla coincidió con el auge de las salas cinematográficas habaneras. Así marcó un estilo en sus principales construcciones.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.