El Festival Internacional de Magia Ánfora

Festival Internacional de Magia Anfora Las Tunas
Festival Internacional de Magia Anfora Las Tunas

Datos generales sobre el Festival Internacional de Magia Ánfora

El Festival Internacional de Magia Ánfora surgió en octubre de 1989 en la Escuela de Magia de Las Tunas, la cual fue creada por José Reynerio Valdivia, más conocido como el «Mago Piter».

Comenzó a desarrollarse con carácter provincial a partir de noviembre de 1992 y dos años más tarde tomó carácter nacional. En 1995 con la incorporación al mismo de magos extranjeros se convirtió en un evento internacional.

Desde entonces el encuentro propicia el intercambio de experiencias y contribuye al desarrollo de este arte milenario en las nuevas generaciones.

Posibilita además a los espectadores el disfrute y el deleite de representaciones de la magia de Cuba y otras latitudes.

Ánfora es el marco propicio donde los magos cubanos se nutren de conocimientos artísticos y se consolida y amplia su base técnica, además de significar la trayectoria profesional de los más destacados magos del país hacia el logro de un mayor reconocimiento social, en uno de los espacios que se ha convertido en tradición popular de un público asiduo y conocedor.

Es característico de este evento un amplio programa de actividades en diferentes zonas, centros laborales, barrios, hospitales y escuelas.

Generalidades sobre el Festival Internacional de Magia Ánfora

La celebración de este evento se realiza anualmente en el mes de noviembre con una duración de cinco días. El lanzamiento de su convocatoria se realiza con un año de antelación y se dirige a los Consejos de las Artes Escénicas, los centros de la música del país, la UNEAC, las asociaciones mágicas de diferentes países y a personalidades de la magia fuera y dentro de Cuba.

En la convocatoria se ofrecen las bases para la participación de los magos en competencia, las cuales incluyen las disciplinas de magia de cerca, mentalismo, grandes ilusiones, pequeñas ilusiones y manipulación. Se otorgan, en metálico y trofeo, premios únicos en cada categoría y un gran premio.

Se premia también la mejor actuación femenina y masculina. Instituciones como la AHS, la UNEAC y el Centro Provincial de la Música Barbarito Diez premian la actuación joven, espectáculos individuales y colectivos y el que mejor utilización haga de la música cubana.

El evento cuenta con un comité organizador y personal de aseguramiento, los que se encargan del desarrollo del mismo.

El Festival Internacional de Magia Ánfora y sus particularidades

Este evento ofrece espacios para el coloquio, en el cual se brindan conferencias, clases magistrales, talleres, demostraciones con temáticas que abordan la magia de cerca, técnicas de manipulación, magia de escenario y grandes ilusiones.

En el plano internacional ha contado con la asistencia de países como España, Italia, Bélgica, México, Estados Unidos, Venezuela, Chile y Argentina. Asimismo ha contado con la participación de grandes maestros de la magia de otros países tales como Domenico Dante y Roberto Luas de Argentina y Francisco Nieto Grass y Kevin de España, entre otros.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.