Figurantes y otros personajes habaneros

Juana La Cubana, figurantes y otros personajes habaneros
Juana La Cubana, figurantes y otros personajes habaneros

Datos generales sobre los Figurantes y otros personajes habaneros

A la belleza de las edificaciones restauradas en La Habana Vieja se le añade la singularidad de los figurantes y otros personajes habaneros, los cuales se han convertido en parte de los reclamos turísticos de la zona donde se promueve un paisaje cultural plagado de músicos, teatro de calle, zanqueros, artesanos, mulatas, estatuas vivientes y figurantes.

Estos personajes habaneros que pasearon su adorable locura por las calles de la capital de todos los cubanos le dieron un toque especial a nuestra ciudad y quedaron para siempre en nuestra historia, aunque no son los únicos.

Ejemplos relevantes de figurantes y otros personajes habaneros

Dentro de los ejemplos más relevantes de figurantes y otros personajes habaneros encontramos en primer lugar a Juana la Cubana, guardiana de la Catedral desde hace años y la cual se define como espiritista y santera.

Tiene una mesa con barajas, puros, una copa con agua y Rufina, su muñeca negra vestida de blanco que es su protección desde hace 61 años.

Se le identifica de forma inmediata por su llamativo vestido, su manta de encaje, su turbante blanco, sus flores de colores vivaces en la cabeza, por sus varios collares de santería colgando del cuello y por sentarse bajo una sombrilla.

Así también te invita con un grito a hacer uso de sus servicios usando las frases: «Vamos» y «A tirarse las cartas con Juana la Cubana». Según sus propias palabras su misión es entregar bendiciones a todos los que transitan por allí y levantar su copa de agua por la paz.

Otro personaje significativo es aquel que pudiéramos identificar como Benny Moré. Su nombre es Rafael, un mulato de 63 años que viste con un impecable traje y al que se le ve transitar de esquina a esquina.

Lo distingue su elegancia, evidenciada en su sombrero de ala caída, corbata con hebilla, chaleco, chaqueta con flor en la solapa, bastón, zapatos de charol y un largo habano en la mano.

Aunque algunos le llaman Benny, afirma Rafael que su intención es solo recordar la elegancia perdida del estilo que marcó las décadas de los años 20 y 30 del siglo pasado.

Por otra parte Juan Guzmán, de 53 años le saca provecho a su parecido físico con el destacado novelista Ernest Hemingway. Es alto, robusto, con gorra de marinero, gafas oscuras y una barba profusa y blanca, razón por la cual se disfraza como el escritor norteamericano y se pasea por los alrededores del Hotel Ambos Mundos, lugar en el que vivió el escritor en los años 30.

Este personaje habanero lleva tiempo repitiendo esta rutina, en la cual presta su gorra a los niños y posa para las fotos, quizás tratando de sorprender al visitante como fiel remedo del destacado novelista y su presencia en La Habana.

Encontramos también a La Marquesa, que andaba por las calles haciendo gala de su alcurnia. Usaba un sombrero con velo, pues una marquesa no podía mostrar su rostro a todos y algunos dicen que cobraba por hacerle fotos.

Paseaba su aristocracia y locura por toda la ciudad. Otro destacado personaje es La China que subía a las guaguas – su preferida era la ruta 15 – y le acariciaba las orejas a los hombres.

Se dice que fue la dueña de La Casa de los 3 Kilos, pero no se sabe en qué momento perdió la razón. No obstante, el más célebre de los personajes habaneros fue sin dudas el Caballero de Paris.

Este se movía entre el portal del hotel Colina y la pizzería situada en San Lázaro e Infanta. Dormía en portales de la ciudad y vestía de traje negro. Llevaba consigo periódicos y muchos otros objetos. Siempre correcto como todo un caballero, hablaba con grandilocuencia y era respetuoso.

En la actualidad existe una estatua de bronce realizada por el escultor José Villa Soberón, colocada en La Habana Vieja, la cual le brinda merecido homenaje a este gran cubano. Esta imagen es visitada diariamente por disímiles personas en su tránsito por el Centro Histórico de la Ciudad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.