
Contents
Film El Benny. Ficha técnica.
Año: 2006
Duración: 120 minutos
Formato: DVD.
Productora: Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), Coral Capital Entertainment ltd., Ibermedia, Igeldo Komunikazioa
Guión: Abrahán Rodríguez y Jorge Luis Sánchez
Dirección: Jorge Luis Sánchez
Producción General: Olga María Fernández
Dirección de Fotografía: José Manuel Riera
Montaje o Edición: Manuel Iglesias
Música Original: Juan Manuel Ceruto
Productores Ejecutivos: Camilo Vives, Simone Haggiag, Alexander de Lesseps
Productor: Iohamil Navarro
Canciones Compuestas: Juan Formell & Eduardo Ramos
Participación Musical: Chucho Valdés & Orishas
Coreografías: Isidro Rolando
Banda Sonora: Osmani Olivare
Sonido Directo: Ricardo Istueta
Director Asistente: Juan Carlos Téllez
Intérpretes del film Aventuras de Juan Quinquín:
Renny Arozarena (Benny Moré), Enrique Molina (Olimpo), Carlos Ever Fonseca (Angelius), Mario Guerra (Monchy), Limara Meneses (Aida), Isabel Santos (Maggie), Salvador Wood (Abuelo), Laura de la Uz (Irene), Kike Quiñones (Pedrito), Carlos Massola (León Arévalo), Félix Pérez (Genaro), Cheryl Zaldívar (Sofía), Husmell Díaz (Arnulfo), Serafín García (Gutiérrez), Marcela Morales (Natalia), Rakel Adriana (Doñita), Bárbara Hernández (Lydia), Jorge Ferdecaz (Olegario), Ulyk Anello (Duany), Mayra Mazorra (Mamá de Benny)
Film El Benny. Sinopsis.
Recién llegado de México donde consolidó su carrera a finales de los años cuarenta, Benny Moré es el artista que a través de la música y del baile hace delirar a las multitudes.
Un político adinerado lo contrata para que ofrezca un bailable de matiz electoral.
El desgaste de la traición le hace fracasar en su empeño de armar la añorada jazz band e incumple el contrato.
Frustrado y bajo los excesos de alcohol y sexo, su vida se caotiza. Con no poco esfuerzo vuelve a armar su banda y triunfa. Una venganza de viejos tiempos lo envuelve en un conflicto policial en Venezuela del que sale absuelto.
Famoso y con dinero, reconstruye el viejo caserón familiar, obviando la advertencia de su abuelo de que encontrará la muerte quien impida que el caserón no se derrumbe solo.
Los desenfrenos de otros tiempos derivan en una severa crisis hepática que lo pone al borde de la muerte, prohibiéndole el médico definitivamente el alcohol.
Contra todo pronóstico se recupera y reaparece en los principales cabarets y salones de Cuba. Una noche, en medio de un bailable, viola la prohibición y se le acaba la vida como lo había soñado: Cae sobre el escenario, delante de su público.
El Benny. Premios.
– Premio Coral a la Mejor ópera prima. 28 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2006.
– Premio de CUBADISCO y el Instituto de la Música. 28 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2006.
– Selección Oficial. 59 Festival de Cine de Locarno, Suiza, 2006.
– Premio Boccalino otorgado por la prensa especializada independiente al actor Renny Arozarena. 59. Festival de Cine de Locarno, Suiza.
– Selección Oficial. II Festival Iberoamericano de Largometrajes, Caracas, Venezuela, 2006.
– Mejor Fotografía, Mejor Edición, Mejor Dirección de Arte y Mejor Banda Sonora. Concurso Nacional Caracol, La Habana, 2006.
– Selección Oficial. Festival de Palm Spring, Los Ángeles, Estados Unidos, 2006.
– Selección Cubana a Nominación a los Premios Oscar, 2007.
– Mejor Ópera Prima. 9no. Festival Internacional de Cine de Santo Domingo, República Dominicana, 2007.
– Mejor Actuación Masculina a Renny Arozarena. 9no. Festival Internacional de Cine de Santo Domingo, República Dominicana, 2007.
– Premio de la Popularidad. 9no. Festival Internacional de Cine de Santo Domingo, República Dominicana, 2007.
– Selección Oficial. 47 Festival Internacional de Cine de Cartagena, Colombia, 2007.
– Selección Oficial. 24 Festival Internacional de Cine de Miami, Estados Unidos, 2007.
– Selección Oficial. 22 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina, 2007.
– Selección Oficial 14th Festival Internacional de Cine de San Diego, Estados Unidos, 2007.
– Selección Oficial 19èmes Rencontres Cinémas d’Amérique Latine de Toulouse, Francia, 2007.
– Premio al Mejor Actor a Renny Arozarena. Festival Internacional de Madrid Mósteles. España, 2007
– Tercer premio del público como Mejor película. XVI Festival Internacional de cine de Paraguay, 2007.
– Mención Especial II Festival de Cine Latinoamericano de Oaxaca, México. 2008.
El Film El Benny. Sobre su producción.
Durante once años estuvo el cineasta Jorge Luis Sánchez con el guión escrito de un filme sobre Benny Moré y esperando un productor que se interesara en el proyecto.
Aparte de pertenecer a la familia del célebre artista, Jorge Luis realizó decenas de entrevistas a familiares y amigos, hasta completar una investigación que pudo dar lugar a varias biografías. Pero prefirió hacer un filme.
A dos manos con Abraham Rodríguez, Jorge Luis conformó su estudio-guión sobre el personaje.
Se demoró para encontrar producción, pero pudo madurar a fondo el proyecto, ya que se trataba de un capítulo particularmente delicado en sus ya numerosos retratos-documentales de notables creadores, pues significaba su primer largo de ficción, y además se trataba de alguien que en la memoria colectiva del cubano es como un mito del cual cada quien tiene su propia versión.
La etapa de rodaje del Film El Benny no dejó de ser tensa, complicada, pero se aseguró que existiera una adecuada atmósfera profesional.
Jorge Luis Sánchez y sus muy calificados colaboradores no intentaron una biografía fiel sobre El Benny.
El cineasta-autor no tuvo ningún interés en socavar el mito ni en eternizarlo, sino más bien en poner en pantalla una de las posibles lecturas sobre vida y obra de un artista devenido icono.