Film Las doce sillas

Film Las doce sillas
Film Las doce sillas

Film Las doce sillas. Ficha técnica.

Año: 1962
Duración: 97 minutos.
Productora: Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos ICAIC
Guión: Tomás Gutiérrez Alea y Ugo Ulive
Dirección: Tomás Gutiérrez Alea
Producción General: Miguel Jiménez
Dirección de Fotografía: Ramón F. Suárez
Montaje o Edición: Mario González
Música Original: Juan Pedro Blanco
Sonido: Eugenio Vesa Figueras

Intérpretes del Film Las doce sillas.

Enrique Santiesteban, Reynaldo Miravalles, René Sánchez, Silvia Planas

Basada en la novela homónima de los escritores soviéticos Ilya Ilf y Eugene Petrov.

Film Las doce sillas. Sinopsis.

Antes de morir, la acaudalada suegra de Hipólito Garriagó revela que ha escondido las joyas de la familia en el forro de una de las sillas de un conjunto de doce incautado por la Revolución.

De esta manera Hipólito y su ex chofer Oscar emprenden una desesperada búsqueda del tesoro, acudiendo a las argucias de la picaresca.

En abierta competencia con el cura del pueblo, enterado del secreto, los personajes atraviesan las más imprevistas situaciones ya que las sillas han sido subastadas por el Ministerio de Recuperación de Valores y se encuentran en distintas manos.

Film Las doce sillas. Premios.

Diploma Honorífico Unión de Trabajadores de Cine de la URSS, III Festival Internacional Cinematográfico. Moscú, URSS, 1963.

Seleccionado entre los filmes más destacados del año. Selección Anual de la Crítica. La Habana, Cuba, 1963

Contexto.

La primera novela que entró en la cinematografía cubana fue la célebre obra de los humoristas soviéticos Ilya Ilf y Eugene Petrov “Las doce sillas”.

En los años iniciales de la Revolución de Octubre, los burgueses abandonaron masivamente a Rusia; pero imposibilitados de llevarse con ellos sus joyas, y en la errónea creencia de que los bolcheviques no podrían mantenerse mucho tiempo en el poder, las ocultaron, a veces en sitios inverosímiles.

“Las doce sillas” es, precisamente, la rocambolesca historia de uno de esos tesoros ocultos. Algo similar ocurrió en Cuba después de 1959.

Por eso no le resultó difícil al realizador Tomás Gutiérrez Alea adaptar la hilarante obra de Ilf y Petrov y entregarnos así su divertida versión de “Las doce sillas”, filme, por cierto, que batió en su momento récords de taquilla.

Sobre su director.

Tomás Gutiérrez Alea nació en La Habana en 1928. Empezó su carrera cinematográfica en 1948, filmando cortos humorísticos.

Después de graduarse de abogado viajó a Roma a estudiar Dirección de Cine en el Centro Sperimentale di Cinematografia.

Entre sus películas se cuentan “Historias de la Revolución”, “La muerte de un burócrata”, “Memorias del subdesarrollo”, “Hasta cierto punto”, “Cartas del parque”, “Fresa y chocolate” y “Guantanamera”.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.