
Film Habana Blues. Ficha técnica.
Año: 2005
Género: Musical y cine dramático
Dirección: Benito Zambrano
Producción: Camilo Vives
Guión: Ernesto Chao y Benito Zambrano
Maquillaje: María Julia Cabezas, Nereida Sánchez
Fotografía: Jean-Claude Larrieu
Montaje: Fernando Pardo
Vestuario: Vladimir Cuenca
Protagonistas: Alberto Yoel, Roberto San Martín, Yailene Sierra, Tomás Cao, Zenia Marabal, Marta Calvó, Roger Pera, Gorki Águila.
Film Habana Blues. Sinopsis.
Habana Blues cuenta la historia de dos jóvenes músicos, Ruy y Tito, cuya música es una mezcla de música tradicional cubana, del Rock and Roll y el Blues, que consiguen posibilidad de salto internacional gracias a una empresa española de grabación con ciertas condiciones que ponen en entredicho su moral y principios, con un fin comercial.
Ruy considera esto una traición a la música en su pureza y opina que aunque viva en una situación solo mejorable no es suficiente para servir de «marioneta», y a eso se le suma el miedo que supone dejar su isla y enfrentarse a un mundo oscilante.
En cambio, Tito entiende la fuerza comercial que hay detrás del plan: la empresa española invierte dinero para conseguir una vuelta a cambio de su inversión.
El arte contra el comercio, el nacionalismo contra el globalismo, son los temas sobre los que trata la película. Ruy comienza a usar estilos más tradicionales como una forma de demostrar su ansiedad de dejar el país que le gusta tanto.
Crítica.
Dos cosas llaman la atención al ver el Film Habana Blues, porque están siempre presentes, incluso en el título, y son La Habana y la música.
Toda la acción se desarrolla en esta magnífica ciudad y la música no compone únicamente la banda sonora, sino que se convierte en el leitmotiv de la historia.
Ambas cosas son las que condicionan a los personajes, para bien o para mal, viéndose obligados a prescindir dolosamente de ellos o luchar con todo para conservarlos.
Los protagonistas son dos amigos que tiene un grupo musical. Componen canciones y sueñan con llegar a vivir de la música, convertirse en artistas y salir de la miseria en la que se ven sumidas sus vidas.
Uno de ellos, Ruy, es un hombre casado y con dos niños. Aunque los quiere mucho las cosas con su mujer no marchan bien ya que a él le pierden las mujeres y es infiel por naturaleza.
El otro, Tito, está como loco por salir de Cuba y buscarse en España la vida como sea.
Los intereses, el amor por su patria y por la música y su amistad se verán de pronto confrontados cuando un grupo de productores musicales llega a su ciudad para ofrecerles un contrato con su compañía.
La mayor parte del reparto son actores cubanos desconocidos, pero todos ellos tienen una naturalidad y un descaro a la hora de actuar que hacen que la película tenga un aire semidocumental de libertad estupendo.
Además el hecho de que la música esté siempre presente en los personajes hace que se lleven mejor las casi dos horas de duración.
Aunque sobre todo, la temática la que más destaca es la de la amistad entre los dos protagonistas, que se mantiene pase lo que pase.
También se habla del dicho anglosajón, business is business, que en lo referente a la música parece ser la tendencia más clara hoy en día.
¿Y dónde queda entonces el artista? La gente se vende al capitalismo, buscan la fama fácil.
Habana Blues es imprescindible para los melómanos, los amantes de Cuba y los que hayan dejado el corazón en La Habana.
No es una película moralista, tampoco de corte político. Se muestran todas las tendencias.
Aprovechando el mundillo de la música como telón de fondo se plasman otras ideas; el compromiso, la amistad, la familia, y otras muchas.
Cuenta con actores noveles que bordan sus papeles. Las actuaciones musicales hacen la película mucho más amena. Tiene sus momentos dramáticos, lo suficiente como para ponernos el corazón en un puño.
Más allá de los logros alcanzados en esta película en la que Zambrano sale muy bien parado, reuniendo a un grupo de personas que quieren pelear, lo que plantea la película son conceptos universales, que nos abren los ojos a realidades que no debemos echar al saco del olvido.
Habana Blues es una historia que trata sobre cumplir sueños. Para algunos es salir de la isla; para otros es seguir creyendo en la revolución; pero sobre todo, es triunfar en el mundo de la música.