Film Un hombre de éxito

Film Un hombre de éxito
Film Un hombre de éxito

Film Un hombre de éxito. Ficha técnica.

País(es) : Cuba
Año: 1986
Género: Drama
Duración: 116 minutos
Dirección: Humberto Solás
Producción: Humberto Hernández
Guión: Juan Iglesias y Humberto Solás
Música: Luigi Nono
Sonido: Carlos Fernández
Fotografía: Livio Delgado
Montaje: Nelson Rodríguez
Intérpretes: César Évora (Javier Argüelles), Raquel Revuelta (Raquel), Daisy Granados (Rita), Jorge Trinchet (Darío Argüelles), Mabel Roch (Ileana Ponce), Rubens de Falco (Iriarte), Carlos Cruz (Puig), Miguel Navarro (Lucilo).

Film Un hombre de éxito. Sinopsis.

La trama del Film Un hombre de éxito se desarrolla en La Habana, durante los años treinta.

Un joven ambicioso inicia su carrera de ascenso social valiéndose de su capacidad de seducción y sobre todo, de su carencia de escrúpulos.

Después de la caída de la dictadura de Gerardo Machado en 1933, se propone insertarse definitivamente en las esferas sociales más poderosas.

A partir de ese momento su carrera política se desarrollará exitosamente década tras década.

Paralelamente a ello se van desmoronando sus vínculos familiares y afectivos, sacrificados por el oportunismo y la traición.

Film Un hombre de éxito. Premios.

Palmarés cinematográfico

Primer Premio Coral, VIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba, 1986.

Premio Coral a la Dirección de Arte, VIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba, 1986.

Premio Catalina de Oro a la Mejor Película Catalina de Oro, Festival Internacional de Cine. Cartagena, Colombia, 1987.

Makhila de Plata, Festival de Cine Ibérico y Latinoamericano, Biarritz, Francia, 1987.

Primer premio; Premio de Oro; Premio a la mejor fotografía, Festival Internacional de Cine de Damasco, Siria.
Primer premio Rumhinaui, Festival Internacional de Cine de Ciudad de Quito, Ecuador, 1988.

Sobre su director.

Humberto Solás fue una figura emblemática dentro de la cinematografía del Tercer Mundo.

Su debut ocurrió durante la década del sesenta del pasado siglo cuando se convirtió en uno de los fundadores del Nuevo Cine Latinoamericano.

Es en ese período que filma «Lucía», considerada por la crítica mundial como una de las diez películas más importantes de la historia del cine Iberoamericano, así como también una de las diez películas antológicas del cine del Tercer Mundo.

Su obra general es la plasmación de un humanismo que se ocupa en la búsqueda de la identidad nacional y latinoamericana en función de los ideales de paz, armonía y justicia social.

En su filme «Miel para Oshún», abogó por la unidad entre todos los cubanos a despecho de razas, credos y diferencias políticas.

La estética de Solás fue una apasionada experimentación que recogió el legado clásico y lo intertextualizó dentro de las perspectivas de la vanguardia cinematográfica contemporánea donde fue una figura clave, ya que desde la tribuna del Festival Internacional del Cine Pobre, que presidió, exhortaba a la democratización y la libertad de un cine realizado con pocos recursos que posibilitara la inserción tanto de nuevos cineastas así como de comunidades enteras en el patrimonio audiovisual mundial y cuyas premisas son las búsquedas narrativas, un compromiso con el bienestar del hombre y su entorno y una ética libertad de expresión.

Sus filmes han participado en Selecciones oficiales de los Festivales de Cannes, Venecia, Moscú, Toronto, Montreal, La Habana, Sundance y San Sebastián, entre muchos otros. Obtuvo premios en numerosos Festivales Internacionales (San Sebastián, Huelva, Cartagena, Moscú, Karlovy Vary, Milán, Tokio, L.A. Latino Film Festival, Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Barcelona, Cádiz).

Su filme Un Hombre de Éxito fue el primer filme cubano candidato al Oscar al Mejor Filme Extranjero. El New York Times, Film Quaterly, El País, Le Monde, Cahier du Cinema, y varios medios internacionales han reflejado la importancia de su trabajo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.