Inicio Moluscos

Moluscos

Dentro de la variada y hermosa fauna cubana, los moluscos alcanzan uno de los primeros lugares por su variedad y número de ejemplares.

Según estudios científicos hay más de 1400 especies de esta categoría en la isla y el mayor número de ellas son endémicas del país, lo que se convierte en un atractivo para quienes aman conocer sobre estos singulares animales.

La mayoría de los moluscos que habitan en las costas cubanas se encuentran en los arrecifes coralinos, donde hay además abundantes bellezas submarinas para los seguidores del inmersionismo y el buceo.

Estas especies están muy vinculadas a los primeros habitantes del país, pues cuentan que los aborígenes utilizaban los caracoles grandes como instrumentos sonoros al soplarlos.

También aseguran algunos que al colocar un caracol en el oído se puede escuchar el ruido del mar. Dentro de los moluscos cubanos también hay un grupo que son terrestres.

Entre ellos destaca la Polimita que es endémica del Oriente de Cuba y considerada por muchos uno de los moluscos más bellos del mundo por su amplia variedad de colores y figuras.

En estos momentos esa belleza de la naturaleza está en peligro de extinción porque es muy demandada para hacer artesanías.

Polimita Caracol endémico de Cuba

Polimita

Polimita. Información general. Reino: Animalia Filo: Moluscos Clase: Gasterópoda Polimita (Polymita). Caracol endémico de Cuba, considerado el molusco terrestre más bello del mundo por las extraordinarias variaciones y combinaciones cromáticas que presentan sus conchas. La palabra Polymita (vocablo formado...