La Fototeca de Cuba

La Fototeca de Cuba
La Fototeca de Cuba

Datos relevantes sobre la Fototeca de Cuba

La Fototeca de Cuba esta situada en La Habana Vieja, calle Mercaderes n°307, La Habana.

Es una institución que pertenece al Consejo Nacional de las Artes Plásticas del Ministerio de Cultura de Cuba. Fue fundada el 15 de noviembre de 1986 por la destacada fotógrafa e investigadora cubana María Eugenia Haya.

En su colección se atesoran desde daguerrotipos hasta las más modernas impresiones fotográficas de la nación y negativos de numerosos artistas reconocidos.

En sus bóvedas pueden encontrarse más de 160 años de fotografía cubana, con un total de 21 mil imágenes y más de 17 mil negativos de diferentes soportes.

Posee una buena colección de libros, documentos, revistas y catálogos de Cuba y de otros países. Dentro de sus principales funciones se pueden destacar la organización de charlas, seminarios y talleres teórico-prácticos.

La Fototeca de Cuba emite mensualmente una revista digital y una revista anual en papel con el nombre «Cuba-Foto».

Particularidades sobre la Fototeca de Cuba

La institución cuenta con dos espacios para la exhibición: la galería María E. Haya – ubicada en la planta superior y reservada para los creadores más consagrados, fundamentalmente del ámbito cubano – y la galería Joaquín Blez de la planta baja, destinada a los creadores emergentes.

La programación de cada espacio se concibe para una exposición mensual y suele acompañarse de materiales impresos como catálogos, plegables o sueltos.

La Fototeca de Cuba promueve además la creación joven a través de dos convocatorias fundamentales:

– La Beca de creación, cuyos objetivos claros son el de propiciar la producción de un proyecto de obra fotográfica y estimular la producción de imágenes culturalmente significantes que garanticen la continuidad de nuestra memoria visual.

– La Beca de investigación, la cual pretende beneficiar la creación de la investigación sobre el arte fotográfico y estimular el análisis y la crítica de la fotografía.

«Noviembre fotográfico» en La Fototeca de Cuba

«Noviembre Fotográfico» es el mayor evento cultural que organiza la Fototeca de Cuba.

Este consiste en la coordinación y agrupación, en un mismo programa o catálogo, de todas las distintas exposiciones sobre fotografía que se realizan en las diversas galerías de la ciudad, con el objetivo de hacerlas coincidir en una misma época del año.

Así también, durante una semana de este mes, se establece el Coloquio de Fotografía Fototeca de Cuba y en el cual sesionan mesas de debate y se ofrecen conferencias y presentaciones de proyectos vinculados al mundo de la fotografía.

Se le suma a esto también algunas visitas guiadas a las galerías y los talleres con los distintos fotógrafos que participan en el encuentro.

Todo este trabajo resulta posible gracias al esfuerzo conjunto de las galerías e instituciones, de los críticos, de los investigadores y de los fotógrafos que colaboran con propuestas de conferencias.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.