Contents
Fruta bomba o papaya, Características.
Fruta bomba o papaya es una fruta blanda, muy jugosa y de consistencia mantecosa. Pertenece a la familia de las Caricáceas, formada por 71 especies de árboles sin ramas que producen grandes frutos, tiene muchas propiedades medicinales que unido a su delicioso sabor hacen que esta sea, muy popular y apreciada.
Nombre común: Papaya o papayon, Olocoton, melón papaya, o fruta bomba.
Nombre científico: Carica papaya L.
La papaya es una fruta tropical que se consume por su pulpa principalmente, que suele ser de color anaranjado y de sabor dulce y jugoso.
También se aprovechan sus semillas secas. Se puede tomar como fruta fresca, cocida o en diversos preparados como helados, refrescos y jaleas.
Es un alimento bajo en calorías y altamente digestivo.
La papaya es una fruta tropical de forma ovalada o aperada, que mide entre 10 y 20cm y pesa normalmente entre 500 y 1.000g, aunque puede alcanzar los 5kg.
Se trata de una baya con la piel fina y de color entre el verde amarillento y el naranja. La pulpa es roja anaranjada o amarilla, dulce y muy jugosa.
Dentro presenta una cavidad donde se encuentran las semillas, que son de color negro grisáceo.
De la papaya se consume tanto su pulpa como sus semillas secas. Los frutos maduros se toman generalmente como fruta fresca, en rodajas, con azúcar y zumo de lima o en ensaladas de frutas.
Las papayas verdes se consumen como fruta cocida. También se elaboran diversos productos como confituras, refrescos, helados y jaleas, además de hacerse conservas con ella.
Es un producto con un bajo aporte calórico que apenas aporta proteínas y grasas.
Es rico en vitaminas A, C y en potasio. Además contiene papaína, una enzima que degrada las proteínas y que lo hace una fruta muy digestiva.
Beneficios para la salud de la Fruta bomba o papaya.
La planta de la papaya da frutos durante todo el año, de ahí que se constituya como fuente importante de una serie de nutrientes (especialmente vitamina C, provitamina A, calcio y carbohidratos) para países tropicales subdesarrollados.
Los carbohidratos principales que se encuentran son los azúcares, con poca fécula ya en los frutos maduros.
El color de la pulpa de la papaya madura se debe a los pigmentos de los carotenoides. Se considera que la vitamina C y los carotenoides pueden reducir el riesgo de contraer diversos tipos de cáncer al consumirse como parte de una dieta rica en frutas y hortalizas.
En cambio, no existen pruebas de que estos compuestos en forma aislada tengan el mismo efecto.
Las papayas también son ricas en criptoxantina, licopeno, fitoeno, hierro, magnesio y zinc.
La papaya es un alimento adecuado para dietas de adelgazamiento ya que es bajo en calorías, saciante y laxante.
Es un estimulador de la digestión y un alimento fácil de consumir por aquellas personas que tienen problemas dentales.
Dado el bajo aporte calórico de la papaya, es muy utilizada en dietas de adelgazamiento. Además, es un alimento saciante y laxante.
La enzima papaína que contiene activa la digestión, y su consumo en estado inmaduro se recomienda a aquellas personas que sufren problemas de estómago y digestiones pesadas.
Dado que su pulpa es muy fácil de masticar y tragar, es un alimento ideal para personas enfermas o con problemas dentales.
Las semillas molidas se emplean como vermífugo.
tradición popular en Cuba.
De origen centroamericano, la fruta bomba es una de las frutas preferidas por los cubanos, también llamada papaya en el oriente de la isla.
Esta forma distinta de nombrarla fue por causa de que los conquistadores llamaban “papo” al órgano genital femenino, acepción tercera de la palabra.
Por derivación fonética, en Cuba, se cayó en decir papaya, término que ha devenido en vulgar y obsceno.
Por esta razón, al fruto del papayo no se le suele nombrar en las provincias occidentales como el diccionario de la Academia reconoce que es justo se diga: Papaya.
Pero con cualquiera de sus nombres nos gusta a todos, ya como fruta, jugo o en dulce.