Municipios de Granma
La provincia Granma, ubicada en el oriente del país, tiene en su territorio trece municipios y como ciudad cabecera Bayamo, conocida como Cuna de la Nacionalidad Cubana.
Otros territorios de esa provincia que son bastante mencionados son Manzanillo, Yara, Niquero, Jiguaní y Pilón. Todos estos territorios de una u otra manera tienen su relevancia e importancia por las actividades económicas, históricas o sociales que en ellos se realizan.
¿Dónde se encuentra Granma?.
Granma es otra de las provincias orientales de Cuba. Si tratas de ubicarla en un mapa, apunta a la izquierda de la provincia santiaguera y justo en esa esquina, cerca del golfo de guacanayabo, ahí está. Es un territorio muy querido en la isla, no solo por guardar los principales movimientos liberadores de la nación, sino porque su propia localización le añade atractivos que seguramente tendrás en cuenta para elegirla como destino en tus próximas vacaciones. Un dato curioso que debes saber es que Granma se caracteriza por la simbiosis llano-montaña. Dentro de los límites de esta región podrás encontrar algunos de los más elevados puntos de la geografía cubana y también la vasta llanura del Cauto, de las más extensas y al mismo tiempo uniformes del país.
La provincia está localizada en la parte más meridional del archipiélago en las coordenadas 20°23′00″N 76°39′09″O, limitando al Norte con las provincias de Las Tunas y Holguín, al Este con Holguín y Santiago de Cuba, al Sur con Santiago de Cuba y el Mar Caribe y al Oeste con el Golfo del Guacanayabo. 13 municipios conforman la división de esta provincia que abarca una extensión de 8.362 km² sin incluir la cayería.
¿Qué hacer en Granma?.
Si eres de las personas que siempre buscas propósitos y nuevas cosas por hacer en tus vacaciones, una excelente opción es, sin lugar a dudas, la provincia Granma en Cuba. Es una tierra que valora la historia y la cultura como armas de la nación. Allí encontrarás museos, monumentos e innumerables sitios que recuerdan las distintas etapas libertadoras de la isla. Pero hay mucho más que podrás hacer si te llegas a la Cuna de la Independencia cubana. En su ciudad capital te espera uno de los más hermosos boulevares del país, recién restaurado. También está el Museo de Cera, único de su tipo en la mayor de las Antillas y donde hay estatuas de personajes célebres de Cuba y el mundo como Ernest Hemingway, Rita Montaner, Bola de Nieve, Polo Montañez, entre otros.
Su Casa de la trova, las serenatas y agrupaciones tradicionales son constantes para pasarla bien en familia o entre amigos. También sus playas y sus coches a semejanza de los que existían en la etapa colonial, pueden ser un viaje irresistible al conocimiento y al deleite. También las actividades al aire libre, excursiones, senderismo u otras modalidades te propiciarán un acercamiento a una de las regiones con más hermosos paisajes del país. Ante ti se abrirá un infinito abanico de posibilidades. Solo tienes que elegir Granma, el resto corre a tu cuenta.
¿Qué visitar en Granma?.
Visitar la ciudad de Santiago de Cuba es una de las mejores opciones si decides pasar tus vacaciones en la isla. Es una tierra reconocida por su calor, sus lomas, el carisma propio de la gente que la habita. Sin embargo, mucho más puede enamorarte de esta impresionante tierra de bravos cubanos: el café en la Isabelica, sus sitios históricos, sus carnavales, hoteles, museos, las playas, la casa de la Trova y tantos otros sitios de interés cultural.
Entre ellos el Castillo de San Pedro de la Roca o El Morro, como también se le conoce. La Catedral, el parque Céspedes, el cementerio Santa Ifigenia y su arteria más popular, la calle Enramadas, donde pululan los comercios y la calle es un hervidero de personas en busca de lo necesario. Los sitios nocturnos abren sus puertas cuando llega lo noche. Tropicana Santiago puede ser tu elección ideal, pero de igual forma otros sitios ofrecen shows como el Hotel casa Granda y otros clubes de más reciente apertura. Es esta una invitación para conocer la Tierra Caliente, la rebelde ayer, hospitalaria hoy y heroica siempre, el Balcón del caribe, es Santiago de Cuba, no os asombréis de nada.
¿Qué actividades culturales se celebran en Granma?.
Al elegir Granma como destino en tus próximas vacaciones, quizás pienses que Granma sería solo contacto directo con la naturaleza, pero no es así. Esta orienta provincia cubana es un destino cultural muy fuerte en la isla, con eventos que alcanzan tanto nacional como internacionalmente un público diverso del cual tú podrías formar parte. Muchos estiman que el más importante acontecimiento cultural en la región es la Feria del Libro. Tiene lugar tempranamente cuando inicia cada año, se extiende a todos los municipios de la provincia y defiende la hermosa premisa de llevar los libros a las zonas serranas o montañosas.
Pero no podríamos dejar de mencionar la Fiesta de la Cubanía, sino el más importante, sí el más significativo de todos los eventos en la provincia. Momentos de reverencia profunda a la historia de la Patria y en recordación del 20 de octubre de 1868, cuando en la mayor plaza en Bayamo se estrenara la letra de La Bayamesa, hoy Himno Nacional. Carnavales: Fiestas populares que se efectúan en todos los No menos importantes encuentros culturales son la Heroica quema de Bayamo, los Carnavales, Eventos culinarios e investigativos que propiciarán un acercamiento a la cultura local y del país todo.