Guantánamo
Informaciones Practicas
Ofertas de Alojamientos
Municipios de Guantánamo
Educación en Guantánamo
Monumentos de Guantánamo
Museos de Guantánamo
Historia de Guantánamo
La provincia más oriental de la isla tiene una historia bien antigua, según cuentan los estudiosos los aborígenes taínos ya habitaban en esa zona cuando los españoles arribaron a Cuba. Antes del alzamiento armado de 1868 que dio inicio a las luchas independentistas ya se dice que estos aborígenes intentaron enfrentarse al colonialismo extranjero. La fundación de ese territorio fue en el año 1796 bajo el nombre de Santa Catalina de Guantánamo, y fue exactamente en la zona del valle por lo fértil de sus tierras y sus facilidades para la agricultura y la economía azucarera. Se convierte en villa en 1870 y 25 años después se suma de manera más seria en la lucha por la independencia nacional. Luego de que los Estados Unidos intervinieran el país dirigieron parte de sus miradas a la bahía de esa región e implantaron en Caimanera su Base Naval a través de la Enmienda Platt. Hasta la actualidad esa región sigue intervenida por los norteamericanos y la emplean como cárcel para sus prisioneros por supuesto terrorismo. Los guantanameros fueron partícipes de cada momento de la historia del país hasta el triunfo revolucionario de 1959 y lo continúan siendo en cada momento de la actualidad cubana.