Guantánamo

Informaciones Practicas

Ofertas de Alojamientos

Cuba Tesoro les brinda una larga oferta de alojamientos en la ciudad de Guantánamo, usted puede beneficiar de nuestros mejores precios con nuestro patrocinador.



Booking.com

Municipios de Guantánamo

La provincia de Guantánamo es la más oriental del país y en ella radica parte de la historia de este país y su vínculo con Estados Unidos y una de sus peores páginas. En su división territorial hay diez municipios y uno de los más destacados es Baracoa, llamada la Ciudad Primada de Cuba, y que fue la primera villa fundada por los españoles en esa isla durante la colonización. También es muy nombrado Maisí por ser el extremo más oriental del país y donde está el faro, cuando se habla de Cuba completa y se quieren mencionar sus dos puntas se dice del Cabo de San Antonio (Pinar del Río) hasta la Punta de Maisí (Guantánamo). Pero uno de los municipios más reconocidos de esa provincia y de toda Cuba es Caimanera donde radica la ilegal Base Naval ocupada ilegalmente por el Gobierno de Estados Unidos y que utilizan, entre otras cosas, para retener a prisioneros extranjeros. Desde hace años el Gobierno de Cuba reclama ese espacio que le pertenece y lo continuará haciendo hasta que lo consiga.

Educación en Guantánamo

Todas las enseñanzas educacionales tienen su espacio en Guantánamo tanto en la ciudad cabecera como en los municipios. Para todas las generaciones hay espacio y posibilidades de estudio y superación. Comienza por la atención a las primeras edades y se inicia la etapa escolar en la primaria, luego la secundaria y continúa con varias opciones de continuidad de estudios como los preuniversitarios, escuelas de arte, ciencias exactas, militares y técnicas profesionales. También hay escuelas para los niños con necesidades educativas especiales, para trabajadores que quieran superarse y para adultos de la tercera edad. En el caso de la Educación Superior hay una universidad en Guantánamo con varias carreras en perfiles profesionales diversos.

Monumentos de Guantánamo

La región más oriental del país también jugó un papel importante en la formación y desarrollo de la nación cubana, de ahí que en recordación y homenaje a sitios, acontecimientos y personalidades existen varios monumentos en la provincia. Algunos de los más reconocidos para lugareños y visitantes son el Alto de Palmarito, la Antigua Villa de la Asunción de Baracoa que fue la primera en fundarse en Cuba, en el Lugar donde cayó Niceto Pérez, el Yunque de Baracoa y en la zona de Duaba por su importancia en la lucha insurreccional. También tienen la condición de monumento el Realengo 18, el Mausoleo La Confianza, el Antiguo Cafetal La Indiana y Playitas de Cajobabo por donde desembarcaron José Martí y Máximo Gómez en el año 1895 para reiniciar las luchas de liberación nacional. De igual modo sobresalen la Casa Natal de Regino Boti, los campamentos de la Ruta de José Martí en la Guerra y los lugares donde se libraron importantes combates durante esa contienda.

Museos de Guantánamo

Cada espacio tiene su historia, sus secretos e importancia, y convertirlos en museos es la mejor manera de contar el pasado para construir el presente y asegurar el futuro. En la región más oriental del país existen varias instalaciones de este tipo donde resaltan algunos como el de la Comandancia de la Columna 18 Antonio López Fernández, el Memorial de la Comandancia El Aguacate, el Histórico Juan Manuel Ameijeiras y el Museo Provincial de Guantánamo. Además de eso en cada municipio de la provincia hay una institución de este tipo para mostrar la historia local de cada comunidad y sus principales acontecimientos.

Historia de Guantánamo

La provincia más oriental de la isla tiene una historia bien antigua, según cuentan los estudiosos los aborígenes taínos ya habitaban en esa zona cuando los españoles arribaron a Cuba. Antes del alzamiento armado de 1868 que dio inicio a las luchas independentistas ya se dice que estos aborígenes intentaron enfrentarse al colonialismo extranjero. La fundación de ese territorio fue en el año 1796 bajo el nombre de Santa Catalina de Guantánamo, y fue exactamente en la zona del valle por lo fértil de sus tierras y sus facilidades para la agricultura y la economía azucarera. Se convierte en villa en 1870 y 25 años después se suma de manera más seria en la lucha por la independencia nacional. Luego de que los Estados Unidos intervinieran el país dirigieron parte de sus miradas a la bahía de esa región e implantaron en Caimanera su Base Naval a través de la Enmienda Platt. Hasta la actualidad esa región sigue intervenida por los norteamericanos y la emplean como cárcel para sus prisioneros por supuesto terrorismo. Los guantanameros fueron partícipes de cada momento de la historia del país hasta el triunfo revolucionario de 1959 y lo continúan siendo en cada momento de la actualidad cubana.

Agrupaciones Musicales

Agrupación Los Zafiros

Surgimiento de la agrupación musical Los Zafiros La agrupación musical Los Zafiros, como grupo vocal surgió en el año 1961 de la mano de Leoncio...

Videos Musicales

Mambo congrí – Rita del Prado y Dúo Karma

Sobre el videoclip Mambo congrí de Rita del Prado y Dúo Karma. El videoclip “Mambo Congrí”, del realizador Alfredo Ureta se hizo para promocionar el...

Flora y Fauna

Polimita

Polimita. Información general. Reino: Animalia Filo: Moluscos Clase: Gasterópoda Polimita (Polymita). Caracol endémico de Cuba, considerado el molusco terrestre más bello del mundo por las extraordinarias variaciones y...