Isla de la Juventud

Informaciones Practicas

Ofertas de Alojamientos

Cuba Tesoro les brinda una larga oferta de alojamientos en la ciudad de Isla de la Juventud, usted puede beneficiar de nuestros mejores precios con nuestro patrocinador.



Booking.com

Municipio especial Isla de la Juventud

La Isla de la Juventud, que tiene la peculiaridad de estar separado de la isla de Cuba, no se cataloga como provincia sino que es el único municipio especial de esa nación. Territorialmente y para una mayor atención y organización poblacional se divide en trece consejos populares. Su pueblo cabecera es Nueva Gerona, desde ahí se realiza la transportación marítima hasta el puerto de Batabanó en Mayabeque.

Educación en Isla de la Juventud

La Isla de la Juventud tiene en su espacio geográfico escuelas de todas las enseñanzas básicas como círculo infantil, primarias, secundaria, técnica profesional, preuniversitaria y además cuentan con la universidad Jesús Montané Oropesa para graduar alumnos en más de una veintena de especialidades.

Monumentos de Isla de la Juventud

En el municipio especial hay varios sitios que por su relevancia histórica han recibido la condición de Monumentos donde sobresale el Presidio Modelo, lugar donde estuvieron prisioneros Fidel Castro y otros jóvenes juzgados tras el asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba. También obtienen esta relevante categoría la finca El Abra donde vivió temporalmente José Martí y el Barco El Pinero. A esta lista se unen las Cuevas de Punta del Este con sus pictografías aborígenes.

Museos de Isla de la Juventud

Aun cuando es la zona más pequeña de Cuba, si se compara con las provincias del país, esto no significa que la Isla de la Juventud no tenga sus historias y recuerdos importantes para la Patria. Dentro de los museos de esta localidad se destacan el Municipal de Nueva Gerona, el de Ciencias Naturales, el del Deporte y el de Cayo Largo del Sur, así como la Casa Natal de Jesús Montané Oropesa y el destinado a recoger parte de las memorias de la lucha en la clandestinidad. De igual modo se destacan otros que tienen la condición de Monumentos.

Historia de Isla de la Juventud

La actual Isla de la Juventud ha sido quizás uno de los sitios que ha transitado por más nombres en Cuba. Según refieren algunos datos históricos Ahao, Camaraco, Siguanea, La Evangelista, Santiago, Santa María, San Pauli, Colonia de la Reina Amalia e Isla de Pinos figuran en la lista hasta que en el año 1978 se le asignara su definitivo nombre en reconocimiento a los tantos jóvenes del mundo que cursaron estudios en esa tierra. Esta tierra fue descubierta por Cristobal Colón en el año 1494, durante una época de olvido algunos intentaron colonizarla pero no pudieron. Años más tarde algunos de sus hijos colaboraron con las luchas libertarias en Cuba y cuando triunfó la Revolución el nuevo gobierno en el poder se encargó de cambiar paulatinamente la vida de sus pobladores en todos los ámbitos económicos, sociales y culturales.

Agrupaciones Musicales

Agrupación Los Zafiros

Surgimiento de la agrupación musical Los Zafiros La agrupación musical Los Zafiros, como grupo vocal surgió en el año 1961 de la mano de Leoncio...

Videos Musicales

La Gozadera – Gente de Zona

La Gozadera, un tema que convoca Latinoamérica El video clip “La Gozadera” es la primera colaboración de Gente de Zona con el popular salsero Marc...

Flora y Fauna

Iguana

Iguana. Información general. Nombre científico: Cyclura nubila Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Sauropsida Orden: Squamata Familia: Iguanidae Posee una cresta dorsal formada por espinas aplastadas. Es un animal pacífico y...