Contents
Datos biográficos de José Martí
José Julián Martí Pérez nació en La Habana el 28 de enero de 1853 y fue sin dudas una de las figuras cimeras del siglo XIX en el continente americano.
Considerado como el héroe Nacional de Cuba, este gran hombre de elevados principios y vocación latinoamericana e internacionalista poseía una intachable conducta tanto personal como pública.
José Martí fue un cubano de proyección universal que sobrepasó las fronteras de su época y se convirtió en el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIX.
Su ideario político y social trascendió las lindes de su patria y marcó pautas que condujeron a América Latina a su “segunda independencia”.
Martí impulsó además una tremenda renovación dentro de las letras hispanas de finales del siglo XIX. Murió en combate el 19 de mayo de 1895 en Dos Ríos y sus restos descansan hoy en el cementerio de Santa Ifigenia en la provincia de Santiago de Cuba.
La organización de la Guerra Necesaria
José Martí llega a Nueva York el 3 de enero de 1880. Desde su llegada entabla relaciones con importantes personalidades y patriotas que resultarán decisivas para lograr sus anhelados propósitos.
Para el día 9 del propio mes se le nombra vocal del Comité Revolucionario Cubano por acuerdo unánime. A partir de ahí comienza una intensa labor de propaganda y de unidad de las fuerzas revolucionarias en el exterior.
El joven Martí es invitado a dirigirles la palabra a sus patriotas emigrados y el 24 de enero de 1880 pronuncia su primer discurso en Steck Hall.
Su profunda valoración de lo ocurrido en la Guerra de los Diez Años y sus emotivas palabras anunciando una nueva etapa revolucionaria estremecen a quienes no habían aceptado la paz sin la independencia.
Su magnetismo y carisma personal se apodera rápidamente de los corazones de veteranos luchadores y de los pinos nuevos.
El 26 de marzo de 1880 asume Martí la alta responsabilidad de conducir en calidad de presidente interino el Comité Revolucionario Cubano y regresa a Nueva York el 10 de agosto de 1881 con el objetivo fundamental de organizar la Guerra Necesaria.
Martí y el comienzo de la Guerra Necesaria
El 25 de marzo de 1895 José Martí redacta y firma junto al General Máximo Gómez el Manifiesto de Montecristi.
Este documento político de trascendencia continental reitera los objetivos y propósitos del Partido Revolucionario Cubano para establecer una nueva guerra contra el colonialismo español hasta alcanzar la independencia definitiva.
En este manuscrito se exhorta además a todos los elementos de la sociedad cubana para que se incorporen al combate.
El 5 de mayo de 1895 Martí junto al general Gómez van al encuentro del General Antonio Maceo en el ingenio «La Mejorana».
Sobre la estrategia de la guerra las tres grandes figuras mantienen una posición idéntica, así también como en la decisión de organizar la invasión a occidente. Maceo finalmente queda al mando de todo Oriente y Gómez y Martí continuaron rumbo a Camagüey para extender la guerra hacia occidente.