Madrid, España

Madrid España
Madrid es la capital de España y tiene una amplia oferta turística por la cual se reconoce como una de las ciudades más visitadas de toda Europa. Solo en

Madrid, una ciudad, un destino

Madrid es la capital de España y tiene una amplia oferta turística por la cual se reconoce como una de las ciudades más visitadas de toda Europa.

Solo en 2019 la capital de España registró la visita de más de 10 millones de personas.

La ciudad combina atractivos turísticos con la extraordinaria belleza de sus calles y plazas, es además considerada una de las ciudades más bonitas de España.

Si visitas Madrid encontrarás gente cálida, plazas, museos, centros comerciales, y servicios de óptima calidad.

Una de los grandes atractivos de Madrid es su gastronomía.

Junto a los clásica comida tradicional española, también se oferta cocina japonesa, brasileña, vietnamita, peruana, mexicana y de la India.

¿Qué documentos necesitas para viajar a Madrid?

Cuando prepares tus vacaciones con destino Madrid no puedes olvidar algunos documentos imprescindibles.

Entre ellos está el pasaporte. Este documento debe tener una validez mínima de tres meses posteriores a la fecha prevista de salida del territorio y haber sido expedido dentro de los diez años anteriores a la fecha de entrada.

Compra tu billete de ida y vuelta. Aunque tengas suficiente tiempo para hacerlo desde la capital de España, no olvides que es imprescindible precisar tu fecha de regreso.

Debes acreditar donde te quedarás. Si te alojarás en hotel, pensión, hostal, apartamento o en la casa de amistades o familiares, sólo se necesita una reserva pagada.

Si es por carta de invitación, entonces debes presentarla, mejor si es el original.

Debes justificar al menos 65,52 euros por persona y día, este es el importe económico mínimo a justificar.

Si es en efectivo, o mediante la presentación de cheques certificados, cheques de viaje, cartas de pago o tarjetas de crédito, deberán ir acompañadas del extracto de la cuenta bancaria o una libreta bancaria puesta al día.

No se admiten cartas de entidades bancarias ni extractos bancarios de Internet.

Otro documento muy importante es el seguro de sanidad, este confirma a que la persona no va a suponer una carga adicional para el sistema sanitario español en caso necesario.

La mejor temporada para visitar Madrid

Si tu interés son las playas, el verano es la estación más calurosa, en los meses de Junio, Julio y Agosto.

Para la estación la temperatura media es de 30ºC en esta época.

Te recomendamos, sin embargo, que visites Madrid en septiembre, octubre o bien en abril o mayo.

Durante estos meses el clima es templado y muy acogedor, el frío todavía no es excesivo.

¿Qué museos visitar en Madrid?

El Museo del Prado, una cita con el arte

Al Museo del Prado de Madrid se le considera una de los más importantes del mundo y también uno de los más visitados del planeta.

Esta fama se debe a su gran colección de obras de arte, colecciones originadas por la afición coleccionista de las dinastías gobernantes a lo largo de los siglos.

Cuando camines por sus enormes salas encontrarás colecciones muy completas de artistas de talla mundial como Velázquez, el Greco, Goya, Tiziano, Rubens y El Bosco.

Otras obras de importantes artistas engrosan las colecciones, Murillo, Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese, Tintoretto o Van Dyck están presentes.

Así como los nombres de los pintores, también sobresalen piezas reconocidas por todos.

Allí se exhiben La Maja Desnuda de Goya, El Jardín de las Delicias del Bosco, las Meninas de Velázquez o las Tres Gracias de Rubens.

Si decides apostar por el Museo del Prado puedes acceder a su sitio web para elegir lo que no dejarás de ver en el museo.

Y ya en él, si así lo deseas, puedes solicitar una visita guiada, con especialistas que no dejarán pasar ningún detalle interesante.

El Museo Reina Sofía

Otra de los lugares obligados al visitar Madrid es el Museo de la Reina Sofía. Esta institución fue fundada en 1992 y alberga una importante colección de obras de arte contemporáneo español.

Allí pueden verse obras de artistas tan importantes como Pablo Picasso, Salvador Dalí o Joan Miró.

El cuadro más representativo que puede verse expuesto es Guernica, de Picasso.

Completamente gratis la entrada te recibirá los sábados por la tarde, los domingos por la mañana y el resto de días a partir de las 19:00 horas el museo es gratuito por lo que no tendréis excusa para no cualquier día de la semana.

El Sol y Alcalá, las dos puertas de Madrid

La Puerta de Alcalá

Inaugurada en 1778, la Puerta de Alcalá es otro de los monumentos más representativos de Madrid.

Se encuentra donde comienza la calle del mismo nombre, en la Plaza de la Independencia.

Es muy popular entre los españoles no solo por su belleza y significado sino por habérsele dedicado una canción: La Puerta de Alcalá de Víctor Manuel y Ana belén.

La Puerta del Sol

Visitar la Puerta del Sol es una de las mayores razones para visitar Madrid.

Es esta una de las plazas más populares de España porque desde ella se anuncian las campanadas de fin de año para todo el país.

En esta plaza encontrarás el reloj del edificio de la Casa de Correos, la estatua del Oso y el Madroño, el símbolo de Madrid y el kilómetro cero, punto donde comienzan las carreteras españolas.

Espectáculos callejeros y mimos regalan arte mientras coincides con miles de personas que transitan la plaza.

Esas personas, al igual que tú, van en busca de un lugar con fama mundial y encanto particular.

La Cibeles y Neptuno, entre el cielo y el mar.

Si de fama y belleza se trata, la Cibeles tiene un puesto privilegiado. La Plaza de la Cibeles representa a Madrid desde 1782, cuando el arquitecto Ventura Rodríguez la diseñó.

En un principio se destinó al abastecimiento de agua para los habitantes de la ciudad, hoy es solo el principal elemento de esta plaza.

La estatua que representa a la diosa Cibeles en un carro tirado por Leones sirve de escenario para la celebración de títulos del Real Madrid.

Su fama es tal que ha sido cantada y exaltada en poemas, además de estar rodeada por emblemáticos edificios.

Entre ellos están el Palacio de Comunicaciones, el Palacio de Buenavista, el Banco de España, el Palacio de Linares.

La estatua de Neptuno por otra parte, es muy popular. Fue diseñada en 1777 y su construcción, empezada en 1782, finalizó en 1786.

Allí se celebran los títulos del Atlético de Madrid. Es una fuente de estilo neoclásico se sitúa en la zona central de la Plaza de Cánovas.

El Palacio Real o Palacio de Oriente de Madrid

Otro de los sitios que no puedes dejar de visitar si vas a Madrid es el Palacio Real o Palacio de Oriente de Madrid.

Este es la residencia oficial de la Familia Real Española y hoy en día es utilizado solo para recepciones, ceremonias y actos oficiales.

La construcción de este hermoso palacio, uno de los más bellos del mundo, comenzó en 1738.

Más de tres siglos se mantienen intocados en este lugar. Los jardines son otra muestra de elegancia que combina con la arquitectura, también pueden ser visitados.

La visita en los interiores te permitirá acceder a los Salones Oficiales que incluye la Sala del trono.

La Armería Real, con todo tipo de armas que componen una de las colecciones más importantes del mundo.

También podrás visitar la Farmacia Real donde se confeccionaban las pociones y medicinas para los regentes. Se muestran los utensilios y vasijas de la época.

Puedes explorarlo todo el castillo por tu cuenta o solicitar una visita guiada.

El Templo de Debod

El Templo de Debod es un curioso sitio en Madrid. Fue un regalo de Egipto por la ayuda que prestaron para salvar los templos de Nubia, el templo tiene más de 2.000 años.

Es una oportunidad para trasladarse al Antiguo Egipto a través de la contemplación de los jeroglíficos.

La Gran Vía

La Gran Vía es una famosa avenida de Madrid. Es considerada una de las obras más importantes de la ciudad. Para construirla hubo de demolerse más de 300 casas y eliminar 50 calles.

Comienza en la calle de Alcalá y termina en la plaza de España.

Caminando por ella encontrarás restaurantes, tiendas de moda y cines. Los cines, en la actualidad, se transforman en teatros, para revivir los grandes musicales.

A lo largo de la Avenida encontrarás importantes edificios como el Metrópolis, El Hotel de las Letras, el Edificio de Telefónica, o el Edificio Capitol con su mítico neón de Schweppes, que aparece en películas tan conocidas como El día de la Bestia.

El Santiago Bernabeu

En pleno corazón del Paseo de la Castellana está el Santiago Bernabeu.

Es uno de los mayores estadios del mundo y un lugar de obligada visita sobre todo si eres amante del fútbol y del Real Madrid. Se inauguró el 14 de diciembre de 1947.

Mercado San Miguel

Pasó un siglo desde que el Mercado de San Miguel se inauguró como un mercado de abastos. Hoy es uno de los principales mercados gastronómicos del mundo.

El jamón ibérico y el marisco que llegan diariamente desde Galicia, los arroces mediterráneos y los exquisitos quesos de Castilla, Asturias o del País Vasco, puedes encontrarlos allí.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.