
Contents
Sobre el videoclip Mambo congrí de Rita del Prado y Dúo Karma.
El videoclip “Mambo Congrí”, del realizador Alfredo Ureta se hizo para promocionar el disco de música infantil En guarandinga por toda Cuba de Rita del Prado y el Dúo Karma.
Un mundo imaginario inspirado en el diseño del disco, donde sus protagonistas se involucraron como actores, y al que se sumaron, niños de La Colmenita, conformaron la propuesta de Ureta, quien afirmó, haber quedado sorprendido con las actuaciones de Rita del Prado y conmovido, con la profesionalidad de los integrantes de la compañía infantil que dirige Carlos Alberto Cremata.
Colorido, creatividad, fantasía, unido a las excelentes interpretaciones, la buena música y la calidad del texto del tema escogido para el video, el cual posee un alto contenido didáctico, hacen que este audiovisual, resulte una obra estética a tener en cuenta.
“Mambo Congrí”, fue filmado en un día y reúne el talento, la inspiración y el empeño, de su realizador y demás participantes, en promover altos valores artísticos y musicales.
Sobre el disco En guarandinga por toda Cuba.
En guarandinga por toda Cuba es un popular proyecto de los artistas cubanos Rita del Prado y el Dúo Karma, que se materializa en peñas rodantes por toda la isla. A su vez, de la experiencia de intercambio entre los tres artistas ha resultado un disco en el que se recogen canciones que sobresalen por su empleo de los juegos, de los malabares con el lenguaje, de la cita de lugares geográficos cubanos, de las tradiciones, todo ello sobre la base de los más diversos géneros musicales.
En este disco, junto al dúo Karma -que integran Fito Hernández y Xóchitl Galán- Rita del Prado emprende un viaje por las sonoridades cubanas. Y en el camino encuentran el son, el sucu-sucu, el mambo, el chachachá, la trova, la conga… y sigue la lista.
El disco incluye un “Glosario, respondón para guarandingueros curiosos” en el que se devela el significado de muchísimas palabras, entre ellas, claro, la de guarandinga, que no es otra cosa que un transporte rural formado por la unión de un ómnibus y un tractor o camión.
Sobre Rita del Prado.
Rita del Prado nació en la ciudad de La Habana en 1961. Esta trovadora cubana, licenciada en psicología, que canta para adultos, también ha dedicado mucha de su música a los niños. No en vano, es una de las fundadoras del Movimiento por la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe.
Estudió música en el conservatorio “Fernando Carnicer”. Se dedica profesionalmente a la canción y ha transitado en su trayectoria por la Asociación Hermanos Saiz y también como parte del catálogo artístico Centro Nacional de Música de Concierto y Centro Nacional de la Música Popular.
Se ha presentado en festivales, medios de difusión y diversos escenarios de Cuba, México, Guatemala, Colombia, Uruguay, Argentina, Brasil y España, sitios donde también ha impartido talleres de creación para adultos como «Juegos de Guarandinga», «Musas de bolsillo» , «El paso de las palabras» y «La canción narrativa y la lógica del absurdo».
Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (1997).
Ha compuesto música para Televisión y Teatro y ha escrito guiones para teatro, radio y televisión.
Creadora, guionista y directora del programa radial “El llavero de los duendes” (Radio Metropolitana, 1998-2000).
Ha musicalizado obras de José Martí, Eliseo Diego y otros poetas.
Discografía
Su discografía incluye varios títulos como “Hebra de Mar”, “Desde la Edad de Oro” (producciones independientes) “Reunión de Magos”, (Ediciones Pentagrama) Casi lo digo (EGREM) “Rita del Prado a guitarra limpia”, “Soñar despierto” (Centro Pablo de la Torriente Brau) “Cantoalegre canta a Rita del Prado”, (Producciones Cantoalegre-Tita Maya) “El jardín de la Prima Florita” (Sello GOBI MUSIC), “En guarandinga por toda Cuba” (Producción y creaciones compartidas con el dúo Karma/ PRODUCCIONES GUARANDINGA- LIC con SELLO BIS MUSIC-LIC. con SELLO GOBI MUSIC) y «Caramelos de Luz» (Rita del Prado y Grupo Cantoalegre) disco -libro con selección de sus canciones infantiles más significativas,entre otros títulos.
Sus canciones además se incluyen en varias antologías de la Nueva Trova Cubana y forman parte del repertorio y la discografía de cantorías infantiles y otros intérpretes de Cuba, Colombia, México, Argentina y Brasil.
Desde 2006 comparte con el dúo Karma la creación y producción del multipremiado proyecto “La guarandinga” que se ha presenta por distintos espacios de Cuba y escenarios de varios países.
Ha compartido escenarios con el dúo Karma, Heidi Igualada, Marta Campos, Lázara Ribadavia, Sara González, Yusa, Teresita Fernández, Pancho Amat,Pucho López,Ariel Díaz, Roberto Jiménez,Grupo La colmenita, Dúo La salamandra, Enid Rosales, Ernesto Vega, Armando Osuna, Loania Carrillo( de Cuba) Claudia Gaviria, Grupo Cantoalegre, Sonia Martínez, Nueva Cultura(de Colombia) Luis María Pescetti, Grupo Los Musiqueros, Tinguiritas, Mariana Cincunegui, Mariana Mallol, Karina Otero,Mariana Baggio (de Argentina) Palavra Cantada, Rodapiao, (De Brasil) entre otros artistas.