Me dicen Cuba – Alexander Abreu y Habana D´ Primera.

Me dicen Cuba es un tema que ha calado en el gusto de millones de cubanos.
Me dicen Cuba es un tema que ha calado en el gusto de millones de cubanos.

Sobre la canción Me dicen Cuba.

Me dicen Cuba es un tema que ha calado en el gusto de millones de cubanos.
“Cuando uno hace una canción lo menos que le pasa por la cabeza es que pueda tener un impacto tan grande. Es una canción llena de amor y llena de lo que somos (los cubanos). Me propuse exponer eso a lo largo y ancho del paso de Havana D’ Primera, y ha sido bien lindo la fuerza con la que el pueblo cubano ha hecho suyo el tema”, manifestó el propio Alexander Abreu.

Información sobre la agrupación.

Havana D’ Primera es, tal vez, la agrupación más popular de la escena musical cubana en la actualidad. Su director es el destacado trompetista Alexander Abreu, quien además de ser la voz líder, se encarga de la composición, los arreglos y la dirección musical.
Alexander Abreu nació el 6 de septiembre de 1976, en la provincia de Cienfuegos, donde estudió en su conservatorio, al tiempo que tocó en Ismaelillo y formó parte de un grupo vocal que dirigió Rosa Campo. Se graduó en el año 1994 en la Escuela Nacional de Arte.
Trompetista de la estirpe de grandes como «Guajiro» Mirabal, Elpidio Chapotín, Miguelito Valdés…, integró agrupaciones como Paulo FG y su Élite e Irakere, entre otras.
Ha sido convocado para participar en grabaciones de Paulo FG, Augusto Enrique (CD Pavarotti and Friends, junto a Sting, James Brown, Pavarotti, Andrea Bocelli…), Irakere, Orquesta Sinfónica Nacional, Pablo Milanés, Klimax, Issac Delgado, Pachito Alonso, Andy Montañez (CD Amigos, nominado al Grammy Latino), David Blanco, Haila, Mayito Rivera, Yumurí y sus Hermanos, Amaury Pérez, Miriam Ramos, Teresa Caturla, Papines, Adalberto Álvarez, José Luis Cortés, Van Van, Buena Vista Social Club, Charanga Habanera… Obtuvo un Grammy Latino por el álbum La rumba soy yo.
Havana D’ Primera es el resultado de los sueños de varios músicos cubanos, reconocidos en la Isla por su talento y resultados profesionales. Su primera presentación tuvo lugar en octubre de 2008, en el cabaret Turquino, del Hotel Habana Libre. La banda está influenciada por grandes arreglistas y compositores como Chucho Valdés, José Luis Cortés, Adalberto Álvarez, Juan Formell, entre otros. Y se mantienen esencialmente bajo las raíces de la música afrocubana y el son. Cuenta con tres producciones discográficas: Haciendo historia; Pasaporte, que obtuvo el premio Cubadisco 2013 al mejor álbum de música popular bailable, y en el cual aparecen temas como Plato de segunda mesa, Pa’ mi gente y La celosa; y La Vuelta al mundo, en el cual se incluye Me dicen Cuba. Los dos primeros discos tuvieron a Juan Manuel Cerito como productor, mientras el último fue producido por el mismo Alexander Abreu.

https://www.youtube.com/watch?v=hE3vxcZadnI

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.