Las mejores playas de Cuba

Las mejores playas de Cuba
Las mejores playas de Cuba

La selección Cuba Tesoro de Las mejores playas de Cuba.

Playas paradisíacas escenarios que no puedes dejar de conocer.

Es cierto que en el Caribe hay muchas playas hermosas pero solo pocas pueden compararse con Varadero, Playa Guardalavaca, Los Flamencos, Playa Pilar y otras menos conocidas en Cuba.

Con más de 300 playas naturales y protegidas, y con un promedio de 330 días de sol al año, Cuba puede ser una opción muy seria para pasar las vacaciones.

Más aun si se escoge el verano, donde hay sol y playa casi todo el tiempo, con temperaturas bien calientes.

Las playas son excelentes opciones para quienes buscan sol, arena fina, vegetación abundante, música agradable, ambiente marino, submarinismo, deportes acuáticos y actividades náuticas, baño con delfines, vitamina D…

Desde Varadero hasta Cayo Levisa, las playas de Cuba ofrecen todo eso. Pero, ¿cuál escoger? Aquí hacemos una propuesta de las mejores playas de Cuba para pasar unas vacaciones de verano.

Playa Varadero.

Entre Las mejores playas de Cuba podemos asegurar que la más famosa y conocida en el mundo es una maravilla de la naturaleza.

Varadero, on más de 20 km de arenas blanca y aguas transparentes llenas de piscinas naturales donde pueden admirarse manchones de peces multicolores y pelícanos.

Situada en la península de Hicacos, a solo dos horas de La Habana, 45 minutos de Matanzas y tres horas de Trinidad, Varadero es una atracción turística en sí misma.

Acá se puede de disfrutar de actividades náuticas como el catamarán, el kayak, el submarinismo, el snorkel y hacer excursiones en catamarán hasta Cayo Blanco.

En horario nocturno, Varadero cuenta con diferentes discotecas y lugares donde se ofrece música en vivo.

La mayoría de los hoteles y resorts son All Inclusive e incluyen actividades de animación diurna y espectáculos nocturnos así como servicios de spas, fitness y masajes.

Playa Varadero

Playa Varadero

La Playa Varadero, una tentadora opción para Vacaciones en Cuba. De paso por Cuba no puedes perder la oportunidad de llegarte a la playa de Varadero, la más linda de Cuba y una de las...

Playa Pilar.

Situada en Cayo Guillermo, una pequeña isla paradisíaca al norte de Ciego de Ávila, Playa Pilar tiene una fauna y flora entre las más espectaculares de Cuba.

Área natural protegida, forma parte de un eco-sistema compuesto de vegetación marina como los manglares, palmeras y cocoteros.

Su playa se funde en el paisaje lleno de vegetación tropical donde abundan numerosas especies endémicas de Cuba como las Uvas caletas, los Almácigos y la palma Coccothrinax litoralis.

También se puede admirar la hermosa barrera coralina donde abundan estrellas de mar, corales y coloridos peces.

Playa Pilar

Playa Pilar

Características generales de Playa Pilar. En la parte norte de la provincia de Ciego de Ávila se encuentra Cayo Guillermo, perteneciente al archipiélago de los Jardines del Rey. Dentro de sus 5 km de playa se...

Playa Los Flamencos o Playa de Cayo Coco

Situada en Cayo Coco, al este de Punta del Cuerno, en el archipiélago Jardines del Rey, Los Flamencos es una playa espectacular rodeada de una rica vegetación de cocoteros y manglares.

En ella, como en casi todas las playas de la región, se pueden encontrar más de 200 especies de animales y más de 360 especies de plantas la mayoría endémicas de Cuba.

Desde Los Flamencos se puede salir en embarcación para realizar buceo, snorkel y visita de barcos hundidos.

Si lo que buscas es una estancia tranquila y relajante, Los Flamencos es lo que necesitas.

El nombre de Cayo Coco proviene del ave conocida como Ibis Blanco o Ibis del Bosque, que es un ave acuática de plumaje blanco, representativa de la cayería norte de Cuba.

Cayo Coco

Característica de Cayo Coco El nombre de Cayo Coco proviene del ave conocida como Ibis Blanco o Ibis del Bosque, que es un ave acuática de plumaje blanco, representativa de la cayería norte de Cuba. Esta...

Cayo Santa María.

Esta playa se encuentra en el norte de la región central de Cuba, a escasos 50 km de Caibarién y 115 km de Santa Clara.

Las aguas azul turquesa de Cayo Santa María y la quietud del entorno natural hacen de este fantástico lugar un destino preferido por viajeros en busca de sol, playa y actividades diurnas.

La zona donde se encuentra Cayo Santa María fue un área virgen hasta los años 2000 en los que se construyeron los primeros resorts.

Pero casi 20 años después, aun se puede apreciar la diversidad de aves en los que encuentras los flamencos rosados y también zonas llenas de coloridos peces, con más de 20 puntos de buceo donde puedes admirar corales y arrecifes.

En la costa norte del Occidente de Cuba, exactamente en la provincia Villa Clara, se encuentra ubicado el Cayo Santa María que es una excelente opción de mar y naturaleza para los turistas que visitan la isla. Esta pequeña porción de tierra hermosa tiene una distancia aproximada de 16 kilómetros de largo.

Cayo Santa María

Cayo Santa María una opción de mar y naturaleza. En la costa norte del Occidente de Cuba, exactamente en la provincia Villa Clara, se encuentra ubicado el Cayo Santa María que es una opción de...

Playa Ancón.

Situada en el Caribe cubano, Playa Ancón es conocida por su arena blanca, sus aguas verdeazules y la cantidad de puntos de buceo y snorkel que posee.

En esta playa, sin dudas la más hermosa de la costa sur de Cuba, abundan los corales y muchas especies de peces típicos del Caribe.

El paisaje que la rodea es único en Cuba pues desde la playa puedes observar las montañas de la Sierra del Escambray, el macizo montañoso más conocido del centro de la isla.

Una visita a Playa Ancón no podría hacerse sin llegarse hasta Trinidad, la ciudad colonial de Cuba y Patrimonio de la Humanidad que queda a solo 12 kilómetros.

Playa Ancón

Playa Ancón

Características generales de Playa Ancón. La ciudad patrimonial de Trinidad, perteneciente a la provincia Sancti Spiritus, acoge la playa Ancón a unos 12 km de distancia. En ese sitio está la Península de igual nombre, donde...

Playa Santa Lucía.

Santa Lucía se encuentra al sur del Canal de las Bahamas en la costa noreste de Cuba.

Esta situación privilegiada le permite contar con una de las barreras coralinas más hermosas e intactas del Caribe.

Paraíso de buzos, Santa Lucía lo es también de los amantes de la fauna salvaje pues cuenta con no menos de 20 kilómetros de costas.

En ella se extiende una exuberante franja de manglares y cocoteros donde habitan inmensas colonias de flamencos rosados y otras especies muy coloridas.

Playa Santa Lucía

Playa Santa Lucía

Características principales de Playa Santa Lucía. Este destino turístico de sol y playa está situado en la localidad de igual nombre que pertenece a la zona norte de la provincia de Camagüey. Tiene más de 20...

Playa Sirena.

Playa Sirena reúne todos los ingredientes para unas excelentes vacaciones.

La playa, la más bella de Cayo Largo, invita a tumbarse al sol y no levantarse nunca más…si no es para tomarse algunos Mojitos en el bar de algunos de los hoteles que existen.

Aquí también puedes disfrutar de actividades náuticas como paseos en catamarán, snorkel, buceo…y visitar los arrecifes de corales cercanos.

Las mejores playas de Cuba

Las mejores playas de Cuba

La selección Cuba Tesoro de Las mejores playas de Cuba. Playas paradisíacas escenarios que no puedes dejar de conocer. Es cierto que en el Caribe hay muchas playas hermosas pero solo pocas pueden compararse con Varadero,...

Playa Esmeralda.

Playa Esmeralda es una de las playas más conocidas y hermosas de Holguín, el tercer polo turístico de Cuba después de La Habana y Varadero.

Es la playa preferida por viajeros y cubanos que desean tener más tranquilidad comparada con la vecina Guardalavaca.

La playa en sí misma es una autentica belleza con arena blanca muy fina y sus transparentes aguas de color entre turquesa y verde esmeralda.

En Playa Esmeralda también puedes disfrutar de paseos en barco para visitar y hacer snorkel en la barrera coralina.

Playa Esmeralda Holguin

Playa Esmeralda

La playa Esmeralda Reconocida como una de las mejores playas de Holguín Playa Esmeralda se encuentra ubicada en la oriental provincia de Holguín, aproximadamente a unos 5 kilómetros de la también famosa playa de Guardalavaca,...

Cayo Levisa.

Cayo Levisa se encuentra en el norte de Pinar del Río, muy cerca de Cayo Jutías y a unas tres horas de La Habana, una hora de Viñales y dos horas de María la Gorda.

Es una playa que no es muy conocida en Cuba y solo accesible en barco. Además, en esta parte occidental de la isla, el turismo se concentra en Viñales y María la Gorda.

La playa tiene cerca de tres kilómetros y su arena es fina y blanca. En ella podrás encontrar, incluso a escasos metros del borde, hermosas estrellas de mar vivas.

En esta playa también puedes hacer buceo a baja profundidad y admirar la belleza de la barrera coralina de muy cerca.

Cayo Levisa

Cayo Levisa

Cayo Levisa de Cuba, un tesoro natural para disfrutar en tus vacaciones. Ubicado en la costa norte de Pinar del Río a solo 2 km de tierra firme se encuentra Cayo Levisa, una pequeña isla...

Playa Guanabo.

Aunque se encuentra alejada unos 45 minutos del centro de La Habana, Guanabo es una playa de ciudad.

Con más de 2 millones de habitantes para quienes “ir a la playa el fin de semana y en vacaciones” es uno de las actividades favoritas, Guanabo es la playa habanera más popular. Llena de colores y ritmos caribeños, con una actividad intensa bien “a lo cubano“, Guanabo es una experiencia única.

Playa Guardalavaca.

Para muchos la playa más hermosa de Cuba, Guardalavaca se encuentra muy cerca de Holguín, en el extremo norte de Cuba. Bañada por el océano Atlántico, conserva las características de los destinos del oriente cubano: arena blanca y fina, agua azul turquesa, cristalina y transparente. Vegetación de cocoteros y clima muy suave.

Guardalavaca posee todos los atributos de una playa del Caribe que combinado con la amabilidad y el carácter jovial de los holguineros harán de tu estancia un momento de pura alegría.

Playa Guardalava Holguin Cuba

Playa Guardalavaca

Historia de Guardalavaca Playa Guardalavaca, en la provincia de Holguín, está reconocida como el balneario preferido del oriente cubano. La playa de Guardalavaca fue inicialmente ignorada en algunos mapas de la región. No obstante, fue anotada...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.