Contents
Mojito Cubano un cóctel autóctono de Cuba.
El Mojito es un coctel muy refrescante, simple y autóctono de Cuba que se hace con ingredientes muy sencillos y fáciles de encontrar.
Además su preparación no necesita ni los recursos ni la destreza de un especialista en tragos y bebidas, aunque elaborado por ellos siempre tendrá un toque especial.
Sus ingredientes básicos son ron blanco (la gran mayoría de las personas lo prefieren con Habana Club), zumo de lima o limón, unas ramitas de yerbabuena, azúcar, agua con gas o soda y se le puede añadir hielo picado si el cliente lo prefiere.
Preparando un Mojito Cubano.
El modo de prepararlo es bastante sencillo: el primer paso es colocar el azúcar en el vaso de cristal donde se realizará el coctel, luego se echa el zumo de la lima y con una cuchara se remueve para mezclar esos dos ingredientes.
Continuamos añadiendo las ramitas de yerbabuena y macerándola un poco con la mano del mortero en el azúcar con lima, pero suave para que no se rompan el objetivo es solamente que suelten su aroma.
Para seguir con la preparación se vierte el ron, se coloca hielo si se desea y se rellena el vaso con soda o agua gaseada.
Se remueve todo y para decorar se puede echar otra ramita de yerbabuena y colocar una rodaja de lima en el borde del vaso y listo para beber y refrescar el calor del clima cubano.
Algunas historias del Mojito.
Ya sabes cómo se prepara este trago cubano y sus ingredientes principales pero nunca está de más si visitas ese país conocer los orígenes del popular coctel y su nombre.
Cada persona, lugar o suceso tienen una historia, pero en el caso del Mojito hay varias teorías acerca de sus inicios.
Algunos cuentan que el pirata Francis Drake a su paso por Cuba necesitó una medicina para sus hombres que sufrían de una enfermedad llamada Escorbuto y prepararon una mezcla de limón, yerbabuena y aguardiente. Ese trago se le denominó El Draquee y se supone que fue la base del Mojito.
Otros les conceden la creación de la bebida inicial a los esclavos que llegaron a Cuba desde África, pues el vocablo mojo se asocia con la palabra encanto.
Una tercera versión es que el nombre de Mojito deviene de mojo, un aliño muy cubano que tiene lima o limón y se emplea para darle un toque diferente a algunos platos.
Lo cierto es que muchas son las historias que supuestamente cuentan el surgimiento del popular trago y su nombre.
Nadie tiene la certeza exacta de cual es pero lo cierto es que lo importante no es de donde viene sino que está ahí para quedarse y degustar a quienes decidan probarlo para refrescar.
El Mojito, Ernest Hemingway y La Bodeguita del Medio…
El Mojito le debe parte de su fama actual entre los extranjeros que visitan La Habana al escritor norteamericano Ernest Hemingway.
Cuentan que era su trago preferido y siempre lo tomaba en el bar La Bodeguita del Medio ubicado en Habana Vieja. Allí dejó escrito “Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquiri en El Floridita”
La receta del Mojito cubano
Ingredientes.
– Ron blanco seco
– 2 cda azúcar
– 1 limón
– agua mineral
– 1/4 hierbabuena o menta
– hielo
Preparación.
– En un vaso se coloca el azúcar, el limón en rodajas y se apachurra un poco, después la hierbabuena y se sigue aplastando un poco más hasta que suelte el aroma.
– Ahora se agrega el hielo y después las 2 Oz de ron.
– Después se le pone el agua mineral, se mezcla y listo.