Contents
El Monumento de Maine en la Bahía de La Habana
El monumento en Maine, en la capital cubana, rinde homenaje a las víctimas del acorazado norteamericano que explotó en la bahía de La Habana en 1898.
El Monumento a las víctimas del Maine, ubicado en el Malecón de La Habana, cerca del Hotel Nacional, fue inaugurado el 8 de marzo de 1925 por el presidente cubano Alfredo Zayas, con la presencia de altos oficiales del ejército y la armada de Estados Unidos.
El monumento al Maine fue erigido en honor a los marineros norteamericanos que perdieron la vida en la misteriosa explosión del acorazado USS Maine en la bahía de La Habana en 1898, hecho que sirvió en aquel entonces como pretexto para que los Estados Unidos declararan la guerra a España y se introdujeran en Cuba durante la ya casi culminada gesta independentista iniciada por José Martí en 1895.
Inicialmente, la cima del monumento estuvo coronada por un águila imperial que tenía sus alas extendidas en forma vertical.
Sin embargo, tras ser dañada por un ciclón, se colocó posteriormente el águila, esta vez con las alas horizontales para que ofreciera menor resistencia a las fuerzas del viento.
Descripción del Monumento al Maine.
El monumento es creación del ingeniero cubano Félix Cabarrocas. Se asienta sobre una gran base de granito que simboliza la indestructibilidad del sentimiento cubano.
La proa de la galera que se destaca en el monumento marca el rumbo hacia el Norte, como indicando que de allí recibió Cuba los auxilios y socorros durante la guerra de independencia.
Las dos columnas exactamente iguales, sobre los cañones y cadenas que se encontraban en el crucero en el momento de la explosión, muestran la igualdad de las dos naciones, apreciadas no desde el punto de vista material y de la fuerza, sino desde el de la soberanía.
Por su parte, el águila en la cima del monumento semeja que emprende el vuelo hacia el Norte, en busca de su hogar.
En lugares destacados del monumento se podían leer varias tarjas con mensajes tanto en inglés como en español. Uno de ellos expresaba: «A las víctimas del Maine.
El Pueblo de Cuba». Mientras que el otro cita un fragmento de la Resolución Conjunta: «Joint Resolution: The People of the Island of Cuba are and right ought to be Free and Independent.
Congress of the United States of America» (El pueblo de Cuba es, y de derecho debe ser, libre y soberano. Congreso de los Estados Unidos de América).
También se pueden observar dos bajorrelieves representando uno al Maine frente al Morro de La Habana y el otro el Maine hundiéndose después de la explosión.
Para culminar, una tercera tarja de bronce hace constar el nombre de todas las víctimas del siniestro.
En el área existían originalmente, además, tres bustos de personalidades norteamericanas: uno del presidente William McKinley, a quien correspondió declarar la guerra a España; otro de Leonard Wood, gobernador de Cuba durante la primera ocupación estadounidense y un tercero de Theodore Roosevelt, quien participara en la campaña del ejército de Estados Unidos en Oriente durante la Guerra Hispano – Cubano – Norteamericana.
Cambios al Monumento al Maine
Tras el triunfo de la Revolución, el 18 de enero de 1961, la Junta de Monumentos creada por el gobierno revolucionario cubano, acordó la modificación del monumento y como consecuencia de esto se suprimieron el águila y los bustos.
También se realizaron otros cambios como la colocación de una tarja con la siguiente inscripción:
«A las víctimas de El Maine que fueron sacrificadas por la voracidad imperialista en su afán de apoderarse de la isla de Cuba. Febrero 1898-Febrero 1961»