
Contents
Ubicación geográfica del Municipio Calixto García.
El municipio de Calixto García se encuentra ubicado al oeste de la provincia de Holguín. Limita al norte con los municipios de Holguín y Jesús Menéndez, al oeste con el municipio de Majibacoa, al sur con los municipios de Cauto Cristo y Cacocum y al este con el municipio Holguín.
Caracterización del Municipio Calixto García.
El municipio Calixto García ocupa una extensión territorial de 616.81 km². Se encuentra en una importante red vial, la carretera central, que se comunican con los municipios colindantes y con la capital provincial, así como una amplia red interna de terraplenes y caminos.
También existe el transporte por ferrocarriles en los consejos populares de Mir y Sabanazo.
La economía tiene sus bases en el desarrollo de la agricultura y la ganadería; siendo unos de los sitios de mayor producción de leche.
El desarrollo industrial es muy pobre, existen tan solo fábricas de interés local. El alto nivel de cooperativización conduce a un gran número de campesinos afiliados.
En la actualidad se busca el incremento de las áreas sembradas de diferentes cultivos.
Buenaventura es la capital del municipio Calixto García.
En Calixto García hay un templo de la Iglesia Católica, Metodista, Pentecostal, Iglesia de Dios Ortodoxia, Adventista del Séptimo Día.
Historia del Municipio
En este territorio se desarrolló muy temprano el Criollo que con el transcurso de los siglos daría lugar al experimento para la explotación de la tierra desarrollándose fundamentalmente la ganadería y pequeñas parcelas de cultivos utilizándose la propia fuerza primitiva hasta que posterior a la ocupación española se crea un sistema de producción utilizándose fuerzas esclavas.
Al estallar la Guerra de 1868 el movimiento insurreccional encontró en la zona apoyo inmediato. Luis Figueredo al frente de un grupo de hombres se alzan en armas en la zona del Mijial.
Canadá aprovechando la ventajosa situación geográfica entre la jurisdicciones de Holguín, Bayamo y Las Tunas. Fuerzas al mando de Calixto García Iñiguez, libran combates el 22 de septiembre de 1873 contra el Fuerte del Martillo, acompañaban al general Flor Crombet, Leite Vidal, Guillermón Moncada y Ricardo Céspedes.
El 14 de julio de 1877 en el lugar llamado por Itabo se reúnen los generales Máximo Gómez y Antonio Maceo para organizar la campaña de Holguín.
El municipio actual lleva el nombre del mayor general Calixto García y surge a partir de la última división político – administrativa, en octubre de 1976.
Cantidad de habitantes.
La población de Calixto García asciende aproximadamente a 56 mil 662 habitantes.
Calixto García. Centros educacionales.
El municipio Calixto García cuenta con un círculo infantil, 153 escuelas primarias, 8 Escuelas Secundarias Básicas Urbanas (ESBU) y una en el Campo (ESBEC), una Escuela Especial, una Escuela de Oficios, un Instituto Preuniversitario (IPU), tres Institutos Preuniversitarios en el Campo, un Instituto Politécnico, y 4 Sedes Universitarias (Universidad Técnica, Pedagógico, y Facultad de Cultura Física; además de la municipalización universitaria en Salud Pública).
Calixto García. Instituciones de salud.
En Calixto García existen varias instalaciones de salud:
– 66 Consultorios del médico de familia en comunidad.
– 14 en las escuelas internas.
– 3 policlínicos.
– 1 posta médica.
– 1 Hospital Municipal.
– 1 Sectorial Municipal de Salud.
– 1 clínica estomatológica (más de 4 sillones en 3 áreas de salud).
– 1 Hogar de anciano.
– 1 casa de abuelos.
– 9 Farmacias comunitarias.
– 4 hogares maternos.
– Centro de elaboración de Medicina Nacional y Tradicional.