
Contents
Municipio Cotorro. Caracterización.
El municipio Cotorro se encuentra ubicado al sudeste de la Provincia de La Habana. Posee una superficie territorial de 65,7 km2.
Administrativamente se encuentra dividido en seis Consejos Populares que son: San Pedro-Centro Cotorro, Santa María del Rosario, Lotería, Cuatro Caminos, Magdalena-Torriente, lberro.
Gran parte del territorio se dedica a actividades agropecuarias, principalmente la ganadería y la agricultura (cultivos varios).
Entre sus industrias se encuentran: Empresa Siderúrgica José Martí (Antillana de Acero), el Complejo Lácteo de La Habana, Fábrica de cerveza y malta “Guido Pérez”, Fábrica de productos cárnicos “La Española” (embutidos), Fábrica de neumáticos y calzado “Conrado Piña”, Empresa productora de medicamentos (antibióticos), Empresa productora de semen animal (inseminación artificial), entre otras.

Municipio Cotorro. Historia.
Una de las características de este territorio es que cuenta con uno de los poblados coloniales más antiguos de la provincia: Santa María del Rosario.
La ciudad condal de Santa María del Rosario fue fundada el 4 de abril de 1732 mediante cédula real, entregada por el Rey Felipe V de España a Don José de Bayona y Chacón, primer Conde de Casa Bayona.
En la fundación de Santa María del Rosario, la sublevación de los esclavos en el ingenio Quiebra Hacha constituyó un hecho importante desde el punto de vista económico ya que la creación de este poblado le retribuiría ganancias que el Conde perdió cuando quedó destruido el ingenio.
El núcleo principal del poblado conserva casi intacta la fisonomía de aquella época de pequeña ciudad colonial aunque existen otros lugares de interés y hechos históricos que mantienen latente la importancia de este hermoso paraje.
Ubicación geográfica del Municipio Cotorro.
El Cotorro limita al norte con el municipio Guanabacoa, al oeste con el municipio San Miguel del Padrón, al suroeste con el municipio Arroyo Naranjo, por el este y sur con el municipio San José de las Lajas perteneciente a la provincia Mayabeque.
Se encuentra al centro de una importante red vial que determinan sus límites físicos como lo son la carretera Monumental y la prolongación de la calle 100 que cruzan por su parte sur.
Al norte la Autopista Primer Anillo de La Habana, al este la Autopista Nacional y por el oeste el trazado de la Autopista La Habana – Melena del Sur. Además, la Carretera Central y la carretera Cuatro Caminos – Managua – Santiago de las Vegas es otra importante vía de comunicación.
Cantidad de habitantes del Municipio Cotorro.
La población asciende aproximadamente a unos 77868 habitantes. La densidad de población alcanza 1151 habitantes por km2.
Municipio Cotorro. Centros de interés.
– Iglesia de Santa María del Rosario. Considerada como la Catedral de los Campos de Cuba y declarada Monumento Nacional por el Congreso de la República en 1946.
– Balneario de Santa María del Rosario. Cuenta con aguas y fangos minero-medicinales que son empleados para sanar o aliviar enfermedades.
– Reserva natural de flora y fauna: Finca de los Espiritistas
– Finca «La Luisa» Residencia de José de la Luz y Caballero.
– Loma de la Cruz.
Cotorro. Instituciones de Salud.
El Municipio Cotorro cuenta con 108 consultorios del médico de la familia, el hospital psiquiátrico “Roberto Sorhegui” en el Cotorro, una posta médica en Santa María del Rosario y tres policlínicos.
Cotorro. Centros educacionales.
En el Municipio Cotorro existen 24 escuelas primarias, 5 secundarias básicas, 4 politécnicos, 11 círculos infantiles, 6 jardines de la infancia y 5 centros de educación especial.
De estos centros de la educación general existen cuatro centros de referencia: el círculo infantil “Antillanitos”, el seminternado de primaria “Renato Guitard Rosell”, la secundaria básica “2 de Diciembre y la escuela especial de retardo “Evelio Hernández”.