Municipio Habana del Este – La Habana

Municipio Habana del Este La Habana
El municipio Habana del Este es el más extenso de la provincia. Se encuentra ubicado en la costa norte, al este de la Bahía de La Habana y comprende una franja costera de 42 kilómetros de largo aproximadamente. Su extensión territorial es de 144,9 Km2

Municipio Habana del Este. Caracterización.

El municipio Habana del Este es el más extenso de la provincia La Habana. Se encuentra ubicado en la costa norte, al este de la Bahía de La Habana y comprende una franja costera de 42 kilómetros de largo aproximadamente.

Su extensión territorial es de 144,9 Km2 . Posee ocho Consejos Populares: Alturas de Alamar, el Olimpo y Residencial Alamar- (Zonas 6, 7, 8, 9, 10, 11), Alamar Playa – Antiguamente, “Costa Azul de Alamar” – (Zonas 1, 2, 3, 4, 5, 24 y 25), Alamar Este – De reciente creación a partir del triunfo de la Revolución (Zonas 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 26, 27 y 28), Guanabo, Campo Florido, Antonio Guiteras, Camilo Cienfuegos y Cojímar.

La cabecera del municipio se encuentra en la comunidad de Alamar, sede del gobierno municipal. En él se localizan las famosas Playas del Este, que son visitadas por millones de turistas todos los años.

Municipio Habana del Este La Habana Mapa
Municipio Habana del Este – La Habana – Cuba

Los renglones u objetivos económicos del municipio son: Industria turística, ganadería, construcción, servicio de transporte, industria ligera y pesca.

En Guanabo hay petróleo de mejor calidad que en las restantes zonas del Este. Es un petróleo ligero, fundamentalmente en playa Veneciana donde se explotan algunos pozos.

Existen cuatro pozos que se les está explotando el gas metano, que es bajo en azufre y puede emplearse en las cocinas, etc.

El turismo es uno de los principales renglones del municipio y en la actualidad se están remodelando instalaciones turísticas y se están construyendo nuevas, lo cual contribuirá a la generación de nuevos empleos para los trabajadores y a nuevos ingresos para la economía del país.

Municipio Habana del Este. Historia.

El territorio de Habana del Este fue un área de amplia difusión de la vida aborigen y muestra de ello son los numerosos sitios arqueológicos existentes en esta zona donde aún se puede constatar la presencia de comunidades pre-agroalfareras y agroalfareras en las actuales zonas de Cojímar, Colinas de Villa Real, Bacuranao, Tarará y Guanabo.

Las comunidades pre-agroalfareras fueron las más avanzadas, las de mayor permanencia en el área y con la población más numerosa. Muchos de los nombres de los barrios son de origen aborigen: Guanabo, Bacuranao, Cojímar…

Ubicación geográfica del Municipio Habana del Este.

El Municipio Habana del Este limita al Norte con las aguas del Estrecho de La Florida; al Sur y al Oeste, con los municipios de Regla y Guanabacoa, de la provincia La Habana, al Sur también con San José de Las Lajas, de la provincia Mayabeque; al Este con los municipios de Jaruco y Santa Cruz del Norte, de la provincia de Mayabeque y al Oeste con el Canal de entrada de la Bahía, que lo separa del municipio de Centro Habana.

Cantidad de habitantes del Municipio Habana del Este.

La población asciende a unos 178 419 habitantes. Con una densidad poblacional de 1 231,3 habitantes por Km 2.

Municipio Habana del Este. Centros de interés.

– Torreón de Cojímar: construcción militar en cuyo alrededor creció el pueblo de Cojímar.
– El más antiguo asentamiento poblacional del territorio- a partir de la fundación del fortín el 15 de julio de 1649, la construcción original fue destruida por los invasores ingleses al tomarla en 1762; reconstruido después de finalizada la dominación británica, el actual no es un torreón sino más bien un Castillito abaluartado.
– Castillo del Morro, situado al extremo oeste del municipio es el que anuncia el paso de la vieja ciudad colonial a las nuevas urbanizaciones de La Habana del Este.
– El Monumento al Movimiento de Microbrigadas de Alamar, con el casco blanco que fue todo un símbolo en la década de 1970, representa la construcción de viviendas en el territorio.
– Playas del Este.

Municipio Habana del Este. Instituciones de Salud.

En la Habana del Este se encuentra el Hospital Naval “ Luis Díaz Soto” ubicado frente a la comunidad “Camilo Cienfuegos” Km 2 ½ .

Posee además ocho policlínicos, tres clínicas estomatológicas, un centro de extracción de sangre, un Hogar materno, un Hogar de Ancianos y 121 Círculos de Abuelos. Cuenta además con 457 consultorios de médicos de la familia.

Municipio Habana del Este. Centros educacionales.

El Municipio Habana del Este cuenta con un jardín de la infancia, 39 círculos infantiles, un círculo infantil especial, 27 escuelas primarias, 13 escuelas secundarias, tres SOC-FOC, y una escuela de idiomas “Alberto Delgado” en Alamar Playa.

Posee además cinco escuelas primarias especiales y cuenta con una escuela primaria-secundaria para diabéticos y asmáticos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.