Municipio Playa – La Habana

Municipio Playa La Habana
Municipio Playa. Caracterización. El Municipio Playa está situado al noroeste de la provincia de La Habana, y posee una extensión de 36.2 kms². Por su ubica

Municipio Playa. Caracterización.

El Municipio Playa está situado al noroeste de la provincia de La Habana, y posee una extensión de 36.2 kms². Por su ubicación geográfica hay antecedentes socioculturales, económicos y políticos que lo vinculan estrechamente a los antiguos territorios de Marianao, Cano, Puentes Grandes y Bauta.

El territorio posee 12 km. de costa que sirven como marco apropiado a instalaciones para el turismo internacional y varios círculos sociales.

Este territorio, sede actual de numerosas representaciones comerciales, Empresas Mixtas, sedes diplomáticas y residencias de personal diplomático, se caracteriza por no tener un desarrollo industrial importante pero cuenta con el mayor Polo Científico del país, gran cantidad de Centros de Estudios de Política Internacional, el Palacio de las Convenciones y la mayoría de las empresas de la Industria Pesquera y las Navieras.

Municipio Playa La Habana Mapa
Municipio Playa – La Habana – Cuba

Sus principales actividades económicas y sociales la constituyen la Salud, la Educación, el Turismo, las Investigaciones Científicas y la Industria Médico-farmacéutica.

Las transformaciones de los últimos años han convertido al territorio en el principal productor de medicamentos y vacunas del país. También se destaca el desarrollo inversionista en la rama turística e inmobiliaria y radican 184 entidades del sector emergente (firmas comerciales).

Municipio Playa. Historia.

El territorio que actualmente ocupa el municipio Playa fue una zona propicia para el asentamiento aborigen, por su proximidad a la costa y cuatro ríos relativamente cercanos.

Es uno de los territorios de la provincia con el “mejor exponente de la temática aborigen”, por la mayor cantidad de evidencias encontradas la que presenta una de las más ricas colecciones arqueológicas.

Su desarrollo comenzó a desarrollarse en el siglo XVII, con la fundación de los caseríos de Jaimanitas y Santa Fe. Debe su nombre a la Playa de Marianao, una medialuna de arena, ocupada antes del 1ro de enero de 1959 por numerosos clubes privados.

En 1976, con la nueva división político administrativa surge el municipio Playa, en la franja litoral al oeste de la ciudad, va desde la desembocadura del Río Almendares hasta la del Río Santa Ana.

En marzo de 1999, la Comisión Nacional de Monumentos dispuso por resolución declarar Zona Protegida, la Zona Urbana de valor histórico cultural “Quinta Avenida y sus alrededores”.

Ubicación geográfica del Municipio Playa.

Playa limita al norte con el “Estrecho de la Florida ”, al este los municipios Plaza de la Revolución y El Cerro, al sur Marianao, La Lisa, al oeste con el municipio Bauta de la Provincia Mayabeque.

Cantidad de habitantes del Municipio.

La población de Playa es de 177 773 habitantes, con una densidad de 4910.85 habitantes por km².

Centros de interés.

Acuario Nacional de Cuba
– Salón Rosado de La Tropical
La Maqueta de La Habana
– Marina Heminguay
– Hoteles de los más lujosos y novedosos del país: Chateau Miramar, Copacabana, Panorama…
– El litoral cuenta con numerosos clubes sociales con acceso a las playas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.