Contents
Municipio de San Luis. Caracterización.
El municipio de San Luis posee una extensión en área de tierra firme de 327,19 Km² y una cayería de 1,3 Km², ocupando el decimotercer lugar por su extensión en la provincia de Pinar del Río.
La actividad agropecuaria es el principal renglón económico del municipio, donde tiene un peso fundamental la producción del tabaco así como producciones de viandas, hortalizas, frutales, pequeñas cantidades de arroz y la crianza de ganado vacuno, avícola, porcino, ovino, caprino, piscícola entre otros; siendo organizadas dichas producciones en empresas estatales y el sector privado como la empresa Tabacalera de San Luis Empresa, Pecuaria Luis A. Turcios Lima, Avícola Santiago Rodríguez, Unidad Porcina, Estación Piscícola Felipe Poey y un grupo de 19 cooperativas de créditos y servicios, y 12 cooperativas de producción agropecuaria.
La producción de tabaco estatal actualmente se desarrolla en la Empresa Tabaco San Luis la cual agrupa alrededor del 50% de la fuerza de trabajo del municipio.
Historia del Municipio.
El 15 de febrero de 1808 Don Nicolás Iglesias, esposo de Doña Juana Romero recibe en La Habana las escrituras que lo acreditan como dueño legal de las haciendas “San Luis” y “El Tirado”.
En el año 1817 ocurre algo que favoreció la creación del pueblo, la hacienda San Luis fue demolida y repartidas sus propiedades.
En la zona de la demolida hacienda y “El Tirado” se sembraron varios cultivos: Tabaco, maíz, malanga, arroz, en Río Feo se ensayó con la caña de azúcar y en “El Tirado” se plantaron algunos lotes de plátano.
Pero no era suficiente sólo aprovechar la fertilidad de las tierras, hubo necesidad de fundar un centro urbano poblacional.
Fue así que en el año 1827, en un claro del pinar donde se iba a erigir la villa, entre dos corrientes de agua: “Río Feo” y “Arrollo de los Pastores” o “Pastoreo”, Don José Bacallao fundador de la villa conjuntamente con Doña Juana Romero levanta las paredes de la primera casa.
Sucesivamente se fue incrementado el número de viviendas dando origen a la aldea “San Luis”.
Ubicación geográfica del Municipio.
San Luis se encuentra ubicado en el centro y sur de la provincia Pinar del Río. Limita por el norte con parte del territorio de San Juan y Martínez y Pinar del Río; por el este con territorio del municipio Pinar del Río; por el sur con las aguas del Mar Caribe; por el oeste con San Juan y Martínez.
Cantidad de habitantes del Municipio de San Luis.
San Luis tiene una población aproximada de 34 219 habitantes, y una densidad poblacional de 100 hab/km².
San Luis. Centros educacionales.
San Luis cuenta en el área urbana con 28 escuelas primarias, dos ESBEC, una ESBU y dos círculos infantiles; en la zona rural cuatro escuelas primarias y dos círculos infantiles además de la Enseñanza Técnica y Laboral, una escuela Especial, un Politécnico de Agronomía, un Politécnico de Economía y una escuela de enseñanza de adultos entre otros.
San Luis. Instituciones de salud.
El municipio posee un policlínico, un hospital, consultorios médicos, una clínica estomatológica, un hogar materno, una casa de abuelo, un Sistema Intensivo de Urgencia Médica (SIUM), entre otras instituciones de salud.