Municipio de Sandino – Pinar del Río

Municipio de Sandino Provincia de Pinar del Rio

Municipio de Sandino. Caracterización.

El municipio de Sandino es una región fundamentalmente tabacalera, con una extensión territorial de 1,718 km², siendo el municipio más extenso de la provincia y el quinto a nivel nacional.

También es el más occidental de Cuba. Su capital municipal es la ciudad del mismo nombre. Está organizado en 8 consejos populares de los cuales 6 tiene una población mayoritariamente rural.

En su término aparecen las primeras estribaciones de la Sierra de los Órganos, donde nace el río Cuyaguateje, el más caudaloso de la región occidental.

El municipio cuenta con un Combinado Lácteo, una Empresa de Productos Lácteos y Confitería (Pasteurizadora Sandino) la cual consta con una fábrica de helado.

En la misma se procesa leche, y se elaboran productos como Yogurt de Soya y Natural, Queso fundido y Queso frescal, Refresco instantáneo, Mezcla para batidos de diferentes sabores.

También existe una Empresa Integral y de Tabaco Augusto César Sandino.

Historia del Municipio de Sandino.

Hacia 1963, se volvía cada vez más necesaria la construcción de una ciudad que sirviera de núcleo para los planes de desarrollo (sobre todo en materia de agricultura) que se empezaban a implementar en el extremo occidental de Cuba.

Ese mismo año, empezó a gestarse Sandino.

Fuerzas de todo el país intervinieron en la tarea, repartidas en brigadas que laboraban entre 14 y 18 horas diarias.

Gracias a este esfuerzo, el 22 de agosto de 1964 se inauguraban las primera 500 viviendas.

La ciudad se fue poblando con familias de procedencia heterogénea. Una parte de ellas, de las provincias centrales del país.

Ello respondió a la necesidad de trasladar a esas personas a lugares seguros, y cortarles las vías de aprovisionamiento a las bandas contrarrevolucionarias que operaban en aquella región.

Además, sería el nuevo hogar de familias que se hallaban dispersas y en condiciones de vida muy precarias, a lo largo del occidente pinareño.

Poco a poco, la incipiente urbe comenzaría a adquirir aires de ciudad, con la incorporación de obras de todo tipo, desde un centro comercial, un hospital que brinda servicios a varios municipios y un combinado lácteo, hasta un telecentro y una emisora de radio.

El municipio surge con la división político- administrativa de 1976, anteriormente su territorio perteneció a los municipios de Las Martinas, Municipio Mantua y Guane, los que se subordinaban a la región con sede en este último territorio.

Ubicación geográfica del Municipio.

Es un municipio situado en la porción más occidental de la provincia de Pinar del Río y de Cuba. Limita al norte con el Golfo de México y Mantua; al este con Guane; al sur con el Mar Caribe y al oeste con las aguas del Canal de Yucatán.

Cantidad de habitantes del Municipio.

Sandino tiene una población aproximada de 37.202 habitantes, de ellos 19.450 son hombres y 17.752 mujeres.

Centros educacionales del Municipio de Sandino.

El Municipio de Sandino posee 56 centros educacionales, de ellos cuatro son círculos infantiles, una escuela especial, 33 escuelas primarias, seis escuelas secundarias básicas, cuatro institutos preuniversitarios en el campo, un instituto preuniversitario de ciencias pedagógicas, dos Escuelas de la Enseñanza Técnica Profesional que forman contadores, secretarios, agrónomos y veterinarios, cuatro centros de la educación de adultos con dos anexos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.