
Contents
Ubicación geográfica del Municipio de Urbano Noris
El municipio de Urbano Noris se ubicado en la parte sur de la provincia de Holguín. Limita al norte con el municipio Báguanos, al este con municipio Cueto, al oeste con municipio Cacocum y al sur con las provincias Santiago de Cuba y Granma.
Caracterización del Municipio de Urbano Noris
El municipio de Urbano Noris posee una extensión territorial de 845 km². Su poblado cabecera se conoce con el nombre de San Germán. En este territorio está enclavado el primer complejo agroindustrial de Cuba.
La base económica del municipio es la agricultura principalmente la cañera, además de los cultivos varios y la ganadería en los que han venido aplicándose técnicas modernas para su adecuada explotación. La principal industria es la azucarera siendo el central Urbano Noris uno de los mayores productores de azúcar del país.
En la cabecera municipal existen importantes industrias y empresas que sustentan su desarrollo como son el central, la destilería, fábrica de casas, molino de piedras, horno de cal, productora de pinturas entre otras.
De los derivados de la industria azucarera la destilería es una fuente importante para la producción de alcohol y ron.
La cultura culinaria haitiana se ha mantenido como un elemento más dentro de la tradición heredada de ese país, su divulgación eventual se agradece a los descendientes haitianos que encuentran en las ceremonias litúrgicas, encuentros de la cultura haitina Bwa Kayiman, los espacios para presentar y divulgar, los más deliciosos platos y bebidas a los participantes.
Historia del municipio
El origen del pueblo data de 1898 en que el dueño de la finca Guairajal, José Picasso Calvet, la hipoteca a un empresario Alemán radicado en Santiago de Cuba nombrado Germán Michelson Schoreder, el cual organizó la explotación de las maderas de la zona para la exportación, construye un aserrío con el nombre San Germán, nombre con que se fue conociendo al naciente pueblo.
En 1900 se cede una caballería de tierra para el paso del ferrocarril, con esto se revalorizan las tierras del territorio y se abren inmensas posibilidades de negocios. El ferrocarril facilitó el desarrollo del naciente pueblo de San Germán.
A partir de 1914 se inicia en el territorio la construcción de dos centrales.
En la zona residían varios colonos que se dedicaban a la siembra y comercialización de la caña de azúcar, dentro de ellos merece destacarse el norteamericano Albert Penn Kerr, que puede ser considerado uno de los fundadores del poblado.
A este señor debe San Germán la instalación de su primer correo, la primera calle asfaltada, la construcción del primer parque y otras obras de beneficio social, todas pagadas por él.
El actual municipio de Urbano Noris surge como tal a partir de la división político – administrativa en el año 1976.
Cantidad de habitantes
Urbano Noris cuenta con una población aproximadamente 42 093 habitantes. Posee una densidad poblacional de 51.7 habitantes por km².
Urbano Noris. Centros educacionales
Urbano Noris cuenta con diferentes centros de las distintas enseñanzas, como son círculo infantiles, escuelas primarias, secundarias, de enseñanza especial, instituto preuniversitario, de oficios, entre otras.
También está insertado en la universalización de la enseñanza a través de la sede pedagógica, la sede de cultura física y la sede universitaria.
Urbano Noris. Instituciones de salud
Urbano Noris cuenta con consultorios del médico de la familia y puestos de salud en los círculos infantiles, centros de trabajo y algunas escuelas. Existe también un policlínico, hogares maternos y un hospital general.
Los servicios estomatológicos se brindan en tres unidades de salud, la clínica dental, el policlínico y el hogar de ancianos.