Historia del Museo Casa del Teniente Gobernador
La Casa Museo del teniente Gobernador en Holguín tiene un valor histórico excepcional porque fue la residencia del primer Teniente Gobernador y Capitán de Guerra de la ciudad en el año 1752 y la primera casa de gobierno o cabildo de Holguín.
Fue declarada Monumento Nacional en 2005 y funciona hoy como un museo dedicado a preservar la historia de la arquitectura colonial cubana. Se ubica en la Calle Morales Lemus 255, entre Aricochea y Cables.
La fecha de construcción del inmueble se desconoce, aunque por aspectos relacionados con el estilo se supone que data de la primera mitad del siglo XVIII, hecho que le convierte en uno de los más importantes monumentos y la edificación más antigua que se conserva en la ciudad, algunos dicen que fue edificada en el año 1752.
Características del Museo
Su arquitectura responde al de una vivienda señorial de su época, para construirla se utilizaron materiales del entorno y se siguieron tradiciones constructivas de origen árabe.
Los horcones tienen influencia Mudéjar, decorado con estría en número de cuatro y pintadas con negro humo.
La planta es rectangular de 18 metros de largo por 9 de ancho, sostenido por parales y un entretejido de cujes para evitar la afectación del inmueble en caso de temblor de tierra.
Tiene varias habitaciones como la sala, el dormitorio principal o aposento y hacia el lateral izquierdo un zaguán. Se ubica una segunda habitación y otro salón a lo largo que se debe haber usado como lugar para comedor o para dormir.
Las puertas de comunicación internas son de una sola hoja, a la española, con excepción de la del aposento que era de tableros lisos y decorada con cuarterones de influencia barroca, diseño que también tienen las ventanas de la fachada, que son de dos hojas y postigos y poseen rejas de balaustres de madera colocados a ras del muro.
En el cuarto se ubican las mayores bellezas artísticas, pues tiene falso techo en forma de cúpula con cuatro faldones unidos por una piña decorada y cubierta independiente.