
Contents
Museo de Ciencias Naturales Tranquilino Sandalio de Noda de la Ciudad de Pinar del Río.
Dedicado mayormente a exponer lo más valioso de la flora y la fauna de esa región occidental de Cuba el Museo de Ciencias Naturales Tranquilino Sandalio de Noda está ubicado en el centro de la ciudad cabecera de Pinar del Río.
Uno de sus mayores reconocimientos es ser referencia para aumentar la educación ambiental en esa urbe. También se destaca por ser la construcción más monumental de la ciudad.
Historia del Museo de Ciencias Naturales Tranquilino Sandalio de Noda.
Antiguamente el actual Museo Tranquilino Sandalio de Noda era conocido como El Palacio de Guasch, de ahí la variedad constructiva y arquitectónica que le caracteriza.
Su construcción data aproximadamente de la época entre 1909 y 1914 cuando el joven ginecobstetra Francisco Guash Ferrer se auxilió de otros dos albañiles para dejar erigida esa obra arquitectónica de valor artístico considerada una joya para la nación.
Características del Museo de Ciencias Naturales Tranquilino Sandalio de Noda.
Este recinto histórico fue declarado Monumento Provincial por ser un símbolo en materia de arquitectura en la región pinareña.
En las salas expositivas de la instalación hay una amplia muestra de lo más representativo de la fauna de la región vueltabajera y de otros países del orbe, de ahí que se emplee este espacio como centro de referencia de programas y proyectos ambientales.
El Tranquilino Sandino tiene dentro de su espacio ocho salas expositivas, de las cuales 5 son permanentes y están dedicadas a Peces, Aves, Reptiles y Anfibios, Invertebrados y Mamíferos.
Además cuenta con una permanente que es el Patio de la Prehistoria y otras dos salas transitorias que se denominan Salón Infantil y El Sótano.
Dentro de sus piezas más relevantes figuran el cocodrilo Perla, el Zunzuncito que es el ave más pequeña del mundo, la Palma Corcho que es Monumento Nacional, esculturas de animales como búhos enormes y el tiranosaurio así como las colecciones de polímitas y moluscos.
Algunos servicios del Museo de Ciencias de Pinar del Río.
La instalación del Museo de Ciencias Naturales Tranquilino Sandalio de Noda aparte de lo que expone en sus salas tiene varios servicios para los visitantes que llegan hasta allí en busca de conocimiento y buenas dosis de historia natural.
Las consultas a especialistas, venta de publicaciones, permisos para filmaciones y fotografías, alquiler de locales y la taxidermia son algunos de ellos.
Los otros que conforman la lista son la asesoría técnica, las visitas con guía o especializadas, consulta técnica a través de documentos, consultoría ambiental y una sala de video.
De igual modo los especialistas de ese museo contribuyen a la formación de personas interesadas en ser Educadores Populares Ambientales a través de un programa diseñado con ese fin.
También asesoran proyectos, hacen campañas de divulgación, imparten talleres y cursos y son considerados hace más de dos décadas como el centro insignia de Pinar del Río para fortalecer la educación acerca de la necesidad de cuidar el medio ambiente.