Contents
Datos generales sobre el Museo Memorial 13 de Marzo
El Museo Memorial 13 de Marzo se encuentra ubicado en la provincia de Pinar del Río y fue fundado el 12 de marzo de 1978 con el objetivo de preservar, conservar y divulgar los valores que atesora sobre la vida y obra de los mártires pinareños caídos el 13 de marzo de 1957 en el asalto al Palacio Presidencial.
Dentro de su encargo social se encuentran las investigaciones de la historia de la localidad relacionadas con los acontecimientos del 13 de marzo de 1957.
Todas ellas se encuentran a disposición de la población en los fondos documentales de la institución.
Este museo está situado en la calle Ormani Arenado #110 entre Antonio Maceo y Ceferino Fernández. Esta calle antes se le llamó Rosario y existen varias historias sobre el origen de ese nombre.
El Museo Memorial 13 de Marzo y su historia
A finales de la década del 20 y gracias al arribo de una población marginal, se conformó una de esas cuarterías más conocidas de la zona.
El dueño del terreno de la cuartería, el señor Grimal, vendió a Ramón Blanco la propiedad. Este demolió los cuartos existentes y para febrero de 1943 construyó las tres casas que aún en la actualidad mantienen esa tipología.
Posteriormente Blanco vendió uno de los inmuebles a la familia Arenado Llonch por elección de Panchita o la Rubia, como cariñosamente llamaban a la mamá de Ormani, uno de los asaltantes a Palacio Presidencial, la cual escogió la casa del medio que posteriormente se convertiría en el Museo Memorial 13 de Marzo y en la que vivió Ormani Arenado Llonch desde los 6 años de edad hasta su muerte en 1957.
La creación del Museo Memorial 13 de Marzo
Durante los primeros años de la Revolución en el poder, el 29 de octubre de 1960 falleció Manuel Arenado Pando, padre de Ormani y quedó solamente su mamá Francisca Llonch García.
Ella se encontraba muy enferma y para ser atendida por su hermana Elena Llonch fue a vivir a la casa de esta última.
La casa de Panchita quedó entonces cerrada y solo era visitada para los rigores de limpieza.
En el año 1977 Panchita le entregó la llave de la casa al Comandante Julio Camacho Aguilera, entonces Primer Secretario del Partido en Pinar del Río.
El Estado entonces tomó la decisión de convertir el inmueble en un museo que perpetuara la memoria de los 12 mártires pinareños que cayeron en el Palacio Presidencial.
A finales de 1977 comenzó la reconstrucción del inmueble y el 12 de marzo de 1978, en vísperas del XXX Aniversario del Asalto a Palacio y la Toma de Radio Reloj, fue inaugurado a las 5 de la tarde el actual Museo Memorial 13 de Marzo.
Asistieron a la misma algunos sobrevivientes de la acción, dentro los cuales se encontraban Faure Chomón Mediavilla, Julio García Olivera y Julio Camacho Aguilera.
Así también, estuvieron presentes familiares de los mártires del 13 de marzo de 1957, amigos, compañeros de lucha, entre otros invitados.