Museo Municipal del Cerro

Museo Municipal del Cerro
Monumento Nacional y dueño de interesantes valores históricos ypatrimoniales de la localidad se alza el Museo Municipal del Cerro. Se encuent

Museo Municipal del Cerro, Monumento Nacional

Monumento Nacional y dueño de interesantes valores históricos y patrimoniales de la localidad se alza el Museo Municipal del Cerro.

Se encuentra en una antigua casa construida en el siglo XIX en la Calzada del Cerro, número 1852 esquina a la calle Peñón Canal.

Fue inaugurado en junio de 1982 y desde entonces es el lugar excelente para un encuentro con la historia.

Historia

La casa resalta los valores arquitectónicos constructivos del siglo XIX y perteneció a familias vinculadas a la administración Colonial y descendientes de ersonalidades con título nobiliarios.

A partir de 1899 tuvo varios dueños y en el 1982 fue concebido oficialmente como institución cultural para atesorar, conservar y compartir la historia de la localidad y el país.

Desde sus inicios hasta hoy se dedican a compartir con el público que los visita documentos, objetos y artículos de valor que por sí solos cuentan la historia de
del municipio cerro.

Acciones culturales

Como parte de las actividades de promoción se realizan talleres en las escuelas, centros de trabajos, espacios vinculados con la salud e industrias fabriles.

También hacen acciones de protección del patrimonio y organizan las muestras del mes junto a algunas exposiciones.

Además posee un archivo que ofrece documentación histórica y sociocultural y presta servicios informáticos y de documentación técnica.

Tomando en cuenta las distintas efemérides de relevancia para la comunidad también se desarrollan actividades en monumentos, bustos y tarjas.

Más allá de las opciones culturales también se prestan otros servicios entre los que destacan las charlas, las conferencias y se asesoran a organismos e instituciones en cuanto a historia y patrimonio local.

Municipio Cerro

Cuenta la historia que el Cerro fue un barrio fuera de la muralla de La Habana y su fundación data de 1803.

Primero fue estancia, luego ingenio hidráulico azucarero y más tarde capitanía de partido.

Con el florecimiento de sus palacetes y quintas comenzó a considerarse como parte de San Cristóbal de La Habana.

Era el barrio residencial de moda del siglo XIX habanero.

La frase «El Cerro tiene la llave», tan famosa e incluida hasta en canciones, está vinculada al hecho de que en su territorio estaba la entrada de agua a la ciudad y la sede del acueducto que existe hasta la actualidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.